Carlos Corberán, entrenador del Valencia

El Valencia trabaja en un polémico fichaje: Despedido de su club por sus ideales

Algunos medios dan incluso el acuerdo por zanjado y sólo faltarían los últimos flecos

En Mestalla el mercado no se detiene. La dirección deportiva continúa explorando opciones para reforzar al equipo y no duda en abrir la puerta a perfiles con experiencia internacional, aunque el nombre que suena ahora llega acompañado de un pasado mediático que genera debate entre los aficionados. El objetivo es dar un salto de calidad en el frente ofensivo, donde el equipo busca soluciones inmediatas.

El jugador en cuestión es un extremo neerlandés de 30 años que hace dos temporadas fue despedido de su club en Alemania por sus manifestaciones públicas en apoyo a Palestina. Aquel episodio, que acabó en los tribunales y concluyó con la nulidad de su despido, marcó un antes y un después en su carrera. Tras resolver su situación contractual, se incorporó al Cardiff City de la Championship inglesa, donde disputó la última temporada.

En el conjunto galés tuvo un rendimiento irregular condicionado por problemas físicos. Dos lesiones, una en los aductores y otra en la espalda, limitaron su participación a 27 partidos, en los que sumó tres goles y varias asistencias. Ahora, libre en el mercado, ve con buenos ojos la posibilidad de regresar a una gran liga europea, y el Valencia podría brindarle esa oportunidad.

El Ghazi celebrando un gol cuando jugaba en el Ajax
El Ghazi celebrando un gol cuando jugaba en el Ajax | UEFA

Ahora, según han avanzado medios neerlandeses, Anwar El Ghazi podría convertirse en futbolista del Valencia CF en las próximas horas. Según estas fuentes, de hecho, la operación está en fases muy avanzadas y el acuerdo entre el jugador y el club de la capital del Túria está zanjado.

Su trayectoria deportiva es extensa y variada. Se formó en las categorías inferiores del Sparta de Rotterdam y del Ajax, con el que debutó en la Eredivisie y se dio a conocer en la Selección de los Países Bajos. Posteriormente pasó por Lille, Aston Villa, Everton, PSV y Mainz 05, acumulando experiencia en ligas tan competitivas como la francesa, la inglesa, la neerlandesa y la alemana.

Un Valencia con hambre de refuerzos

La posible llegada del extremo encaja en un verano en el que el club ha acelerado su actividad en el mercado. En los últimos días se han cerrado operaciones como las de Arnaut Danjuma y Filip Ugrinic, además de la renovación de jugadores clave para el proyecto de Carlos Corberán. El objetivo es confeccionar una plantilla más profunda y competitiva que pueda afrontar los retos de la temporada con garantías.

En lo táctico, el jugador aportaría desborde, capacidad de asociación y experiencia en contextos de alta presión. Su polivalencia le permite actuar en cualquiera de las dos bandas, e incluso en posiciones más centradas, lo que le daría al entrenador más opciones para modificar esquemas y adaptarse a distintos rivales.

La operación, además de reforzar el aspecto deportivo, supondría un golpe de efecto en el mercado, generando un impacto mediático que podría beneficiar la imagen del club. Sin embargo, no se puede obviar que su fichaje podría despertar opiniones divididas entre la afición por su pasado extradeportivo.

El desenlace de esta negociación podría conocerse en breve. De concretarse, el Valencia sumaría a su plantilla un futbolista con una carrera marcada por la calidad, la determinación y la firmeza en sus convicciones, características que, combinadas con su experiencia internacional, podrían aportar un plus importante al equipo en esta nueva temporada.