En el mercado de fichajes, a veces los movimientos más determinantes se producen en silencio, lejos de los grandes focos. El verano 2025 ha convertido la salida de varios canteranos del Barça en uno de los temas más calientes, y ahora el nombre de Jan Virgili está en boca de todos. La nueva perla del filial azulgrana ha acaparado interés de varios equipos, pero su futuro sigue sin decidirse a pocos días del inicio de la competición.
Pocos jóvenes han tenido una progresión tan fulgurante como Jan Virgili en el último año. El de Vilassar, clave en la conquista de la Youth League y uno de los jugadores más destacados en el triplete del juvenil, terminó la temporada siendo indiscutible en el Barça Atlètic. Su crecimiento se confirmó con un espectacular Europeo sub-19, donde terminó de captar la atención de los técnicos del fútbol profesional.
Pese a todo, la pretemporada le ha dejado en tierra de nadie. Flick decidió no llevárselo a la gira asiática y el extremo arrancó el verano entrenando a las órdenes de Juliano Belletti en el filial. Mientras tanto, los clubes de Primera y Segunda se agolpan a la puerta del despacho de Deco. Jan Virgili ya tiene claro que su próximo paso será lejos del Johan Cruyff, según el Sport. La Segunda RFEF ya se le queda pequeña.

Mallorca y Almería pujan fuerte: diferencias económicas y proyecto deportivo marcan la decisión
El Mallorca fue el primero en llamar a la puerta del jugador. Jagoba Arrasate y Aritz Aduriz insisten en ficharlo, pero las posturas están lejos de un acuerdo. El Barça exige cuatro millones de euros por el 50% de los derechos y quiere mantener recompra y control sobre el futuro de Virgili. Los baleares, por ahora, solo ofrecen la mitad y no parecen dispuestos a subir la oferta, mientras en Can Barça se duda de que el chico pueda ser titular en un equipo que peleará por la permanencia.
Aquí es donde entra el Almería. Según avanza SPORT, Rubi ha sido determinante: ambos comparten origen y visión futbolística. La oferta indálica es de tres millones por la mitad del pase, contrato largo de seis años y la promesa de ser pieza clave en el nuevo proyecto. En el club andaluz creen que Virgili podría ser el jugador diferencial para regresar a Primera y construir desde la base un equipo de futuro.
El Barça no quiere perder el control y pone condiciones claras para cualquier traspaso
En el Barça ven en Virgili a uno de los mayores talentos salidos de la cantera en la última década. Por eso, la dirección deportiva no negociará si no se garantizan dos puntos innegociables: mantener un 50% de los derechos federativos y una opción de recompra asequible. El club descarta, por ahora, cualquier opción de cesión. La idea es que salga solo mediante un traspaso que permita controlar su futuro y beneficiarse de una eventual explosión como profesional.
La insistencia del Almería y la situación estancada con el Mallorca han cambiado el escenario. El entorno del jugador valora positivamente la apuesta indálica, tanto en lo deportivo como en lo económico. La propuesta andaluza también incluye variables en función de rendimiento, lo que podría acelerar el desenlace en los próximos días.