Un hombre con chaqueta oscura y gafas aparece en un círculo rojo mientras otro hombre con camiseta azul y rayas blancas está en primer plano, acompañado de una gran flecha azul señalando hacia el círculo.

Tomás Roncero y Víctor Font de la manita contra el Barça: 'El club de...'

El periodista madridista y el candidato a la presidencia del Barça unen fuerzas contra Joan Laporta

El FC Barcelona cerró la temporada 2024/2025 de manera excelente. La Champions League se escapó por los pelos en las semifinales ante un Inter de Milan que supo aprovechar los errores de un equipo joven y con sed de goles. Lo demás fue magnífico. Liga, Copa del Rey, Supercopa de España y los partidos contra el Real Madrid resueltos con goleada. El Barça de cantera logró aplastar a un Real Madrid  de cartera y algunos todavía no se han dado cuenta. 

Que representantes de la caverna ataquen al Barça es algo normal. Estamos acostumbrados a ello y, de hecho, es sano deportivamente hablando. Lo que sorprende es que candidatos a la presidencia, como Víctor Font, se unan a ellos y aprovechan cualquier detalle para atacar al club que dicen amar. En este sentido, Font criticó la decisión de la junta directiva de no jugar el trofeo Joan Gamper en el Camp Nou.

"La frontera entre la improvisación y el engaño es muy fina". Así lo compartió el perfil oficial del diario As y Tomás Roncero aprovechó para compartirlo y añadir su guinda: "El Club de la Comedia". 

Un escudo del FC Barcelona con una flecha roja apuntando hacia un hombre en un estadio de fútbol.
Tomás Roncero y el escudo del Barça | FCB, XCatalunya

Lógicamente, los comentarios no tardaron en llegar. Aficionados del FC Barcelona y del mundo del fútbol fueron muy críticos con Tomás Roncero, pero también con Víctor Font, recordándoles que el 'Club de la Comedia' es el Real Madrid, un club que tras el fichaje de  Kylian Mbappé ya había ganado la liga sin jugarla. 

"El club de la comedia que te gana Supercopa de España, Copa del Rey y Liga, enfrentamientos directos 4-0 y a llorar al valle! Comedia de la fina", dijo un usuario.

"El club de la comedia te ha ganado dos finales este año máquina", escribió otro usuario de la red social Twitter. 

Víctor Font, la firme oposición a Joan Laporta

Víctor Font nació Granollers en 1972. Es un empresario catalán conocido sobre todo por su implicación en el mundo del fútbol y su candidatura a la presidencia del FC Barcelona. Su perfil profesional se ha forjado en el ámbito de la consultoría estratégica, la banca de inversión y el sector tecnológico.

Font es cofundador y CEO de la firma internacional Delta Partners, que tiene presencia en varios continentes, y anteriormente fue socio de la consultora Oliver Wyman, trabajando en ciudades como São Paulo, Barcelona y Dubái. Además, Víctor Font formó parte del equipo impulsor del periódico catalán Ara, fundado en 2010, y sigue vinculado a su estructura editorial.

Joan Laporta y Dani Olmo
Joan Laporta y Dani Olmo | XCatalunya, Canva

La entrada de Font en el entorno del Barça se consolidó con el lanzamiento del proyecto “Sí al Futur” en 2015, que aspiraba a transformar la gestión del club, apostando por la modernización y la profesionalización de todas sus estructuras. Su candidatura tomó fuerza en 2018, cuando anunció oficialmente su intención de presentarse a las elecciones, y consiguió el apoyo de personalidades reconocidas como Toni Nadal, el doctor Ramón Cugat, el periodista Antoni Bassas y, especialmente, Xavi Hernández, que siempre ha sido una figura clave en su propuesta.

En las elecciones de marzo de 2021, Víctor Font fue el segundo candidato más votado, obteniendo casi un 30 % de los votos, muy por detrás del ganador, Joan Laporta, que superó el 54 %.

El eje principal de su proyecto es la reforma del modelo de gestión del club, con una apuesta decidida por la profesionalización y la transparencia. Font defiende que el Barça debe seguir en manos de sus socios, pero considera imprescindible crear una estructura de gobierno moderna y eficiente, con mecanismos de control que garanticen la sostenibilidad económica y deportiva.

Joan Laporta y Raphinha
Joan Laporta y Raphinha | XCatalunya, Canva

Ha sido muy crítico con la actual junta directiva de Laporta, a la que acusa de improvisar en las decisiones, carecer de un plan estratégico claro y de transparencia en las operaciones más importantes. De hecho, ha llegado a exigir la convocatoria de elecciones anticipadas ante lo que considera una gestión decepcionante y poco clara.

En sus últimas declaraciones públicas, Víctor Font ha señalado que la frontera entre la improvisación y el engaño es muy fina, sobre todo cuando se habla de proyectos como el Espai Barça o las operaciones de fichajes y renovaciones. Considera que la falta de transparencia es un problema grave y reclama más claridad en los contratos y en la gestión de los recursos del club. Font también alerta del riesgo de perder el modelo social del Barça si no se afrontan los desafíos estructurales con seriedad y voluntad real de cambio.