El FC Barcelona vive momentos de tensión máxima en plena pretemporada 2025, con un nuevo capítulo en la ya complicada relación entre Marc-André Ter Stegen y la entidad catalana. El portero alemán, pieza clave en las últimas temporadas, ha tomado una decisión que ha dejado perplejos tanto al club como a los aficionados culés, generando incertidumbre y molestia en la directiva azulgrana.
Ter Stegen decidió recientemente, de la mano del club, pasar por quirófano debido a recurrentes problemas en la espalda, anunciando él mismo un tiempo de recuperación estimado de tres meses. Esta acción, considerada por muchos como precipitada y unilateral, ahora se ha agravado con otra polémica decisión del futbolista alemán.
Negativa inédita de Ter Stegen provoca bloqueo en el Barça
Según información revelada por Mundo Deportivo, Ter Stegen ha rechazado firmar el consentimiento necesario para que el Barcelona pueda enviar su informe médico a la Comisión Médica de LaLiga. Este documento es imprescindible para que la liga evalúe la gravedad exacta de la lesión del portero y dictamine oficialmente su periodo de baja.

Esta negativa genera un bloqueo total para el Barça, ya que sin la aprobación del guardameta, el club no puede enviar este documente y, a la postre, no podrá utilizar parte del salario del jugador para aliviar sus problemas de 'fair play' financiero. Cabe recordar que, si la baja de un futbolista supera los cuatro meses, LaLiga permite al club disponer del 80% del salario del lesionado para inscribir nuevos jugadores. Este procedimiento fue clave anteriormente para registrar fichajes como Dani Olmo e Íñigo Martínez tras las lesiones de Christensen y Araujo, respectivamente.
Expediente disciplinario inmediato contra Ter Stegen
La postura de Ter Stegen ha llevado a la junta directiva del Barça a tomar medidas drásticas. El club ha decidido abrir un expediente disciplinario contra el jugador alemán, poniendo el asunto en manos de sus servicios jurídicos. Dependiendo de la resolución legal interna, esta situación podría derivar incluso en sanciones económicas o disciplinarias.
Aunque desde la entidad blaugrana reconocen el derecho del jugador a mantener privados sus datos médicos, consideran que esta negativa perjudica gravemente los intereses del club y del equipo, incluyendo la inscripción del recientemente incorporado Joan Garcia. Esta situación genera una tensión palpable tanto a nivel institucional como deportivo.
Aun así, hay prevista una reunión entre el alemán y el club y desde la cúpula interna del Barça confíen en que recapacite. Consideran, además, según Victor Navarro, en que esta decisión está dañando la imagen del club y perjudica al resto de compañeros.
Diferencias sobre el tiempo de recuperación aumentan la tensión
La previsión inicial de tres meses hecha pública por Ter Stegen en sus redes sociales contrasta con la evaluación del club, que estima alrededor de cinco meses entre recuperación completa y regreso competitivo. El Barcelona mencionó en el parte médico oficial del alemán una “reintervención” por problemas en la misma zona lumbar operada en 2023, pero evitó especificar un tiempo exacto de recuperación.
Este desacuerdo sobre los tiempos, sumado a la reciente negativa del futbolista a cooperar, incrementa la tensión entre jugador y club. Fuentes internas del equipo han manifestado sorpresa por esta actitud inédita en la historia reciente del club catalán.