El Fútbol Club Barcelona femenino ha puesto en marcha una nueva temporada con la ambición de seguir dominando el fútbol europeo. Tras una campaña gloriosa, con títulos y récords en el bolsillo, las jugadoras han regresado al trabajo en la Ciutat Esportiva Joan Gamper para preparar el curso 2025/26.
El técnico Pere Romeu ha dirigido los primeros entrenamientos de una plantilla que, de momento, cuenta con una presencia muy reducida. Solo ocho futbolistas han podido incorporarse desde el primer día, ya que muchas de las estrellas azulgranas se encontraban hasta ayer compitiendo en la Eurocopa, lo que ha retrasado su vuelta.
Una temporada llena de retos
El objetivo no es menor: revalidar el título de Liga, conquistar una nueva Champions League y mantenerse como referencia en el fútbol femenino mundial. El club, consciente de la exigencia, ha empezado a mover ficha desde el primer día para consolidar su proyecto.

En ese contexto, no han tardado en llegar buenas noticias para la afición culé. La dirección deportiva ha aprovechado el inicio de la pretemporada para anunciar dos renovaciones clave, decisiones que refuerzan el compromiso con el talento que ha llevado al Barça a la cima.
Se trata de dos jugadoras veteranas, queridas por la afición y fundamentales para el vestuario. Dos referentes que han demostrado fidelidad, profesionalismo y un rendimiento ejemplar durante años. La noticia, aunque esperada por algunos sectores del entorno azulgrana, no deja de ser motivo de celebración.

Una apuesta por la continuidad
La primera de ellas es una de las defensas más emblemáticas de la historia reciente del club. Con más de una década defendiendo la camiseta azulgrana, ha sido testigo y protagonista de la transformación del Barça en un equipo dominante a nivel continental. Su liderazgo, experiencia y capacidad goleadora la han convertido en una jugadora única, una auténtica leyenda viva del barcelonismo.
Siempre preparada para entrar cuando se la necesita, ha mostrado una enorme profesionalidad y una actitud ejemplar. Aunque no siempre ha disfrutado de muchos minutos, su papel ha sido imprescindible para mantener la competitividad interna y dar seguridad cuando ha tocado asumir responsabilidades bajo palos.
Ambas representan valores que el club quiere preservar: entrega, humildad, compromiso y sentido de pertenencia. En un momento donde el mercado ofrece múltiples tentaciones y fichajes de relumbrón, el Barça demuestra que también se gana apostando por las de casa.
Dos pilares con alma azulgrana
La primera renovación anunciada es la de Marta Torrejón, defensa central que continuará un año más, hasta 2026. En su decimotercera temporada en el club, Torrejón acumula 465 partidos y 72 goles, siendo la defensa más goleadora de la historia culé y la segunda jugadora con más partidos, solo superada por Alexia Putellas.
La segunda renovación es la de Gemma Font, portera suplente que ha renovado hasta 2027. Debutó con el primer equipo en la 2018/19 y, aunque ha tenido un rol más secundario, siempre ha cumplido con nota. La última temporada disputó 8 partidos y solo encajó dos goles.
Su palmarés también impresiona: 6 Ligas, 3 Champions, 4 Copas, 5 Supercopas y 2 Copas Catalunya. El Barça femenino arranca con fuerza, y lo hace apostando por las que nunca han fallado.