Manolo Gonzalez RCDE

Sentenciados: 2 jugadores del Espanyol se irán en enero, Manolo González da el OK

Para que puedan llegar nuevos jugadores, antes deben haber salidas

El RCD Espanyol vive un momento delicado en lo deportivo y en lo económico. Situado en zona de descenso —actualmente 18º con 15 puntos— y con un límite salarial muy comprometido, el club perico necesita liberar masa salarial para poder fichar en este mercado de invierno. Tal y como se ha advertido desde la dirección financiera, “no hay margen para hacer operaciones” si no se efectúan antes algunas salidas. Ante este panorama, y según ha podido confirmar AS, dos nombres han emergido en la rampa de salida: Pere Milla y Salvi.

Pere Milla, sin protagonismo y con pretendientes

El delantero ilerdense (nacido el 23/09/1992) llegó al Espanyol el pasado 15 de agosto de 2023, procedente del Elche, en un traspaso valorado en 3 millones de euros. Firmó hasta junio de 2027, pero su impacto como blanquiazul no ha sido el esperado. Esta temporada, Milla ha participado en 10 encuentros oficiales (8 de LaLiga y 2 de Copa del Rey), acumulando 325 minutos totales, con un bagaje de 0 goles en el campeonato liguero y 1 diana en el torneo copero. Con apenas 222 minutos en Liga y 103 en la Copa, es uno de los menos utilizados por Manolo González.

Su valor de mercado actual, según la última revisión, se sitúa en 1,5 millones de euros, muy lejos de los 3 millones que pagó el club catalán en verano. En la parrilla de candidatos a abandonar el RCDE Stadium, Milla encabeza la lista debido al nulo protagonismo que le concede el entrenador y por el interés que podría despertar en otros conjuntos de Primera o incluso de la categoría de plata. De hecho, se ha hablado de Osasuna y de un par de clubes de LaLiga Hypermotion, aunque sin nada sólido confirmado.

Salvi, la otra pieza ‘descartada’

Otro futbolista con las horas contadas es Salvi Sánchez (30/03/1991), extremo derecho que se incorporó al Espanyol el 19 de agosto de 2023, en una operación con el Rayo Vallecano que rondó los 700.000 de coste para los pericos. Su contrato finaliza el 30 de junio de 2025, pero su aportación al equipo también ha sido muy reducida: no ha disputado ni un solo minuto en LaLiga, y tan solo 56 minutos en 1 encuentro de Copa del Rey. Su valor de mercado, de 900.000 euros, refleja el bajón experimentado en los últimos años, tras alcanzar los 2,8 millones en 2021.

Pese a que en su día llegó para aportar profundidad por la banda derecha, Salvi no ha convencido a Manolo González, quien prefiere otras variantes ofensivas. Las necesidades de liberar fichas y rebajar el tope salarial invitan a que se escuche cualquier propuesta por el sanluqueño, que mantiene cierto cartel en Segunda División. Además, si se va ahora en invierno, el Espanyol evitaría dejarle marchar gratis en verano.

Salvi Sánchez celebrando un gol la temporada pasada
Salvi Sánchez celebrando un gol la temporada pasada | RCDE

El plan del Espanyol para sobrevivir

Tanto la afición como el propio Manolo González son conscientes de que el equipo requiere un revulsivo inmediato para salir del pozo. Sin embargo, tal y como confirmó Joan Fitó en la Junta de Accionistas, la única vía para que lleguen nuevos refuerzos pasa por realizar traspasos o rescindir cesiones antes del 31 de enero. Pere Milla y Salvi se perfilan como las piezas más prescindibles para la dirección deportiva, dadas sus pocas apariciones y el relativo interés que generan en el mercado.

La hoja de ruta del Espanyol contempla, en caso de concretarse estas salidas, reinvertir parte del dinero —o del espacio salarial liberado— en, como mínimo, un refuerzo de ataque y otro para la zona de creación. Eso sí, si finalmente obtiene ofertas por Milla y Salvi, el club solo podrá destinar un porcentaje de lo ingresado a fichar, debido a la normativa de LaLiga. Opciones como cesiones a bajo coste o incorporaciones de agentes libres con sueldos asumibles cobran peso en la planificación perica.