El Rayo Vallecano afronta una temporada histórica en la que, además de competir en LaLiga EA Sports, debutará en la Conference League. El reto exige una plantilla amplia y equilibrada, capaz de responder en tres competiciones. Por ello, la dirección deportiva ha acelerado en este mercado estival, asegurando incorporaciones clave que apuntalan todas las líneas del equipo. El último en llegar reforzará la defensa, una zona en la que la competencia será intensa desde el primer día.
La llegada de Augusto Batalla para la portería, el fichaje de Luiz Felipe para el eje de la zaga y la cesión de Gerard Gumbau para el centro del campo ya habían mostrado el rumbo del Rayo en este mercado. Ahora se suma un nombre que destaca por su juventud y proyección: Jozhua Vertrouwd, lateral izquierdo neerlandés que también puede actuar como central.
Jozhua, que cumplirá 21 años este mes, llega procedente del CD Castellón tras una temporada de plena consolidación en LaLiga Hypermotion. Disputó 35 partidos oficiales, convirtiéndose en una pieza indiscutible en el carril izquierdo. Su polivalencia le ha permitido adaptarse también a posiciones de central e incluso a zonas más adelantadas, un recurso muy valioso para Iñigo Pérez en un calendario tan cargado.

El acuerdo entre Rayo y Castellón contempla una cesión inicial con compra obligatoria al final de la temporada por algo más de un millón de euros, cifra que podría alcanzar los dos millones si se cumplen determinadas variables. Además, un porcentaje del traspaso irá al Utrecht, club de formación del jugador.
Su fichaje no es fruto de la improvisación. El Rayo llevaba tiempo siguiendo a Jozhua, valorando su capacidad física, su altura de 1,88 metros y su facilidad para incorporarse al ataque. Con su llegada, el club madrileño se asegura un perfil moderno, capaz de competir por el puesto con futbolistas más veteranos y adaptarse a diferentes sistemas.
Un Rayo que se arma para competir en tres frentes
La participación en Conference League obliga a gestionar los esfuerzos con precisión. El Rayo no solo ha reforzado posiciones clave, sino que ha buscado perfiles que ofrezcan variantes tácticas. Batalla llega con la experiencia de River Plate y será competencia directa en la portería. Luiz Felipe, con recorrido en Europa y Brasil, se presenta como un central sólido que puede liderar la zaga. Gumbau, cedido por el Granada, aportará equilibrio y salida de balón en la medular.
Iñigo Pérez tendrá así la posibilidad de rotar sin que el equipo pierda nivel competitivo. El técnico sabe que en un calendario exigente, las lesiones y sanciones pueden condicionar objetivos, por lo que contar con un bloque profundo es fundamental. En defensa, Jozhua no solo competirá por minutos en Liga, sino que podría debutar en Europa, una experiencia que aceleraría su progresión.
La afición franjirroja, ilusionada por la clasificación continental, espera que esta hornada de fichajes se traduzca en resultados inmediatos. El reto será mantener el nivel en LaLiga para no descuidar la permanencia, mientras se afronta con ambición la oportunidad europea. El Rayo, con una política de fichajes que combina experiencia y juventud, está decidido a que esta temporada no sea solo histórica por el debut continental, sino también por la competitividad mostrada en todos los frentes.