El verano en Sevilla sigue avanzando entre renovaciones, nuevas caras y un mercado de fichajes que no da respiro. El Real Betis, tras moverse efectivamente en el capítulo de las entradas, con nombres como Nelson Deossa y ocho incorporaciones en total, afronta una fase más estratégica: ahora las prioridades pasan por encontrar la pieza ideal para apuntalar el centro del campo. Sin embargo, en las últimas horas, el entorno verdiblanco ha recibido un giro inesperado desde Italia que puede cambiar el plan de ruta.
La dirección deportiva, encabezada por Manu Fajardo, no ha dejado de moverse en busca de refuerzos para una medular que ha perdido a piezas fundamentales como William Carvalho y Johnny Cardoso. Mientras las miradas estaban puestas en dar salida a varios jugadores que no entran en los planes de Manuel Pellegrini, un viejo objetivo vuelve a escena de manera sorprendente.
El bloqueo salarial de la Fiorentina acerca a Mandragora al Real Betis
Según informa Estadio Deportivo, la operación Mandragora ha cobrado nuevo impulso tras un cambio de postura en la Fiorentina. El conjunto italiano y el mediocentro no logran acordar la renovación. La distancia, cifrada en 500.000 euros, separa la ficha que exige el futbolista (dos millones netos) y la oferta que plantea el club viola (1,5 millones). Esta diferencia salarial ha hecho que la Fiorentina empiece a barajar seriamente la posibilidad de traspasar al centrocampista, sobre todo viendo que no ha jugado ni un solo minuto en los amistosos de pretemporada.

El hecho de no haber participado ante equipos como el Leicester o el Nottingham Forest no ha pasado desapercibido en el entorno de Mandragora. El jugador, que hace solo unas semanas tenía sobre la mesa una oferta de renovación, ahora se encuentra ante una situación incierta y no descarta una salida si llega una propuesta acorde.
La prensa local de Florencia asegura que la Fiorentina podría dejar salir al futbolista por una cantidad inferior a la exigida inicialmente. Se habla de unos siete millones de euros, una cifra que hace semanas estaba dentro de las posibilidades del Betis antes de cerrar el fichaje de Deossa.
El Betis, a la espera de movimientos y con la mirada en el centro del campo
Aunque en Heliópolis la política ahora es de contención tras las últimas inversiones, la dirección deportiva no cierra la puerta a una oportunidad de mercado que permita dar un salto de calidad a la plantilla. La intención de Pellegrini siempre ha sido contar con un pivote de garantías y experiencia, capaz de sostener al equipo en las transiciones defensivas y dotar de equilibrio a un conjunto muy ofensivo.
Mandragora, a sus 28 años y con recorrido en la Serie A, encaja en ese perfil que busca el Betis para competir en todas las competiciones. Sin embargo, la reciente llegada de Deossa obliga a valorar si es necesario realizar un nuevo esfuerzo económico o si conviene apostar por fórmulas alternativas, como una cesión o una incorporación de bajo coste.
La operación, por tanto, depende no solo de la rebaja que pueda aceptar la Fiorentina, sino también de la capacidad del Betis para liberar masa salarial y de la salida de otros efectivos. En la planta noble del Benito Villamarín, la cautela se ha instalado, pero sin perder de vista que el mercado aún puede deparar movimientos de última hora.