La Real Sociedad afronta un momento clave en su planificación para la próxima temporada. La entidad donostiarra ha confirmado este jueves la marcha de Imanol Alguacil, un entrenador que ha marcado una época en San Sebastián, no solo por su carisma y fidelidad al club, sino también por su rendimiento deportivo.
Bajo su mando, la Real ha conseguido mantenerse en puestos europeos durante varias campañas, ha jugado buen fútbol y ha devuelto la ilusión a su afición. Sin embargo, los caminos se separan, y ahora toca pensar en el futuro.
Un perfil que encaje en la filosofía de Zubieta
La dirección deportiva ya trabaja en la búsqueda de un sucesor. No se trata solo de encontrar a un técnico competitivo, sino de hallar un perfil que conecte con la idiosincrasia del club: apuesta por la cantera, identidad de juego, estabilidad institucional y proyección a largo plazo. En este sentido, el nombre que ha comenzado a tomar fuerza en las oficinas de Anoeta ha sorprendido a muchos, pero tiene lógica si se analiza el contexto actual.
El entrenador en cuestión ha demostrado en los últimos años que es capaz de elevar el nivel competitivo de los equipos a los que dirige, incluso cuando parte con recursos modestos. Ha sido capaz de competir de tú a tú con los grandes, sacar el máximo rendimiento a jugadores que no figuraban en las quinielas y, sobre todo, consolidar un estilo de juego reconocible. Todo esto lo ha hecho en un club que, como la Real, cree en el trabajo colectivo, la formación interna y la paciencia.

La cláusula que puede cambiarlo todo
Según las primeras informaciones, el entrenador todavía no ha recibido una oferta formal. Sin embargo, su entorno sabe que su nombre suena con fuerza y que, de presentarse la oportunidad, sería una posibilidad que valoraría muy seriamente. La cláusula de rescisión para liberarle del contrato con su actual club ronda los dos millones de euros, una cifra asumible si la Real Sociedad considera que es el perfil ideal para liderar el proyecto. Pero de momento, no se han producido movimientos oficiales.
Una temporada con luces y sombras
Curiosamente, tanto el técnico saliente como el que podría tomar el relevo han vivido campañas dispares. Imanol Alguacil ha tenido una temporada complicada, con eliminaciones prematuras en Copa del Rey y en la Europa League, además de una Liga en la que el equipo no ha logrado la regularidad esperada. Por su parte, el posible sustituto ha firmado una campaña histórica al clasificar a su equipo para la Champions League por primera vez, aunque también ha sufrido una notable caída de rendimiento en el tramo final del campeonato.
El futuro está en el aire
La Real Sociedad quiere cerrar cuanto antes su nuevo plan de banquillo. Con varios candidatos en la lista, la dirección deportiva sopesa pros y contras. Hay que tener en cuenta el factor humano, el conocimiento del fútbol español, la experiencia y, sobre todo, la capacidad de cohesionar un grupo y sacar lo mejor de una plantilla joven y talentosa. Quien llegue no solo tendrá que gestionar un vestuario exigente, sino también mantener viva la llama del estilo de juego que tanto identifica a la afición realista.

Y aunque todavía no hay nada cerrado, todos los focos apuntan a un nombre que ha sido capaz de llevar al Girona a la élite, convirtiéndose en uno de los entrenadores más valorados de la temporada en España: Míchel.