Futbolista con camiseta blanca de rayas rojas señalando el escudo del Sevilla mientras un emoji pensativo aparece a su lado

Rafa Mir sigue a lo suyo: Su respuesta a una petición del Sevilla

El delantero murciano está en la rampa de salida del conjunto hispalense

Rafa Mir sigue siendo jugador del Sevilla FC y, por el momento, no parece tener ninguna intención de cambiar de aires. El delantero murciano, que aún tiene dos años de contrato por delante en Nervión,  se ha convertido en uno de los protagonistas del mercado estival, pero no precisamente por su predisposición a salir. 

El futbolista está realizando la pretemporada bajo las órdenes del cuerpo técnico, pero su futuro es una incógnita. Mir sabe que no parte como primera opción para el ataque sevillista, y que su rendimiento en las últimas campañas ha sido irregular. Sin embargo, su contrato blindado y su situación personal en la ciudad lo hacen estar cómodo.

Rafa Mir no cede: quiere cobrar hasta el último euro

El delantero no está dispuesto a renunciar a ninguna cantidad de las que le corresponden por contrato. El club, por su parte, vería con buenos ojos una salida que liberase una ficha importante y permitiera abrir espacio a nuevas incorporaciones, incluso aunque no se ingresara un euro por el traspaso.

Hombre de cabello canoso y gafas con expresión seria frente a un estadio de fútbol del Sevilla FC y varios fajos de billetes dibujados superpuestos
El extremo que podría salir este verano del Sevilla FC. | XCatalunya, @sevillafc

Rafa Mir quiere garantías: o se queda y cobra todo lo pactado, o si sale, será bajo unas condiciones que le beneficien económicamente. No acepta rebajas ni cesiones con sacrificios salariales.  Y mientras tanto, sigue entrenando y publicando en redes sociales con total normalidad.

Estabilidad personal y pocas ganas de irse al extranjero

Más allá del aspecto contractual, hay otro factor que pesa en la decisión del delantero: su bienestar personal en Sevilla. A través de sus redes sociales, Mir ha mostrado en las últimas semanas una imagen relajada, disfrutando de la ciudad y de su entorno. Esta estabilidad parece tener más valor que iniciar una aventura en un destino lejano.

Matias Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla
Almeyda posando y, a su derecha, el escudo del Sevilla FC. | Canva

De hecho, fuentes cercanas aseguran que si finalmente termina saliendo del club, preferiría seguir en España antes que emprender una experiencia internacional. Esta preferencia ha limitado aún más el abanico de opciones reales para su futuro inmediato.

El Sevilla necesita liberar espacio

Mientras tanto, la dirección deportiva del Sevilla sigue trabajando en nuevas incorporaciones y salidas. La reciente operación con Lucien Agoumé, del que ya posee el 90% de los derechos, es una muestra de que la actividad en los despachos continúa.

Sin embargo, jugadores como Rafa Mir o Adnan Januzaj siguen suponiendo un freno en la reestructuración del plantel. El cuerpo técnico espera poder resolver estas situaciones antes del inicio de LaLiga, pero el tiempo corre y las posturas no se acercan.

La oferta que no prosperó

El delantero ha recibido ofrecimientos y contactos, aunque la mayoría informales. Sin embargo, una de ellas sí fue firme: una oferta concreta procedente del fútbol brasileño. Se trataba de una operación que habría supuesto un ahorro considerable para el club andaluz, y que incluso fue valorada positivamente por la cúpula directiva.

Pero el futbolista, fiel a su hoja de ruta, decidió rechazar la propuesta.  Y no era una oferta cualquiera: el club interesado era el Botafogo. Sí, Rafa Mir ha dicho “no” al Botafogo, demostrando que su prioridad no es salir a cualquier precio, sino mantener el control de su destino… y de su cuenta bancaria.