Hombre de cabello canoso y gafas con expresión seria frente a un estadio de fútbol del Sevilla FC y varios fajos de billetes dibujados superpuestos

Nueva tentativa del Sevilla por un delantero: Cordón quiere fichar en Rusia

El director deportivo del Sevilla quiere traer a uno de los mejores delanteros de la liga rusa

El Sevilla FC, tras una temporada 2024/25 irregular en cuanto a rendimiento ofensivo, ha decidido mover ficha en busca de un delantero centro con mayores garantías. La dirección deportiva trabaja en varias vías para reforzar el ataque y compensar las posibles salidas de jugadores como Kelechi Iheanacho o Rafa Mir.

El nigeriano, cuya etapa como sevillista no ha terminado de despegar, está en el escaparate tras su gol en Gelsenkirchen, una aportación que puede revalorizarlo de cara a una posible venta. Por su parte, Rafa Mir sigue sin ofrecer el rendimiento esperado y también se le busca acomodo lejos de Nervión.

Mientras tanto, Akor Adams, que por fin vio puerta con un doblete ante el Schalke 04, y el canterano Isaac Romero, que cerró el curso pasado con apenas cinco goles en 32 partidos, siguen en plantilla… aunque la paciencia empieza a agotarse.

Futbolista con camiseta del Napoli y rostro cubierto por un signo de interrogación en un estadio, junto al escudo del Sevilla.
El jugador del Napoli que interesa al Sevilla FC. | XCatalunya, Sevilla FC, @sscnapoli, Pixabay de Clker-Free-Vector-Images

Un perfil potente y con gol

En este contexto, el Sevilla ha puesto su atención en un ariete con potencia, zancada y capacidad para romper líneas al espacio. Se trata de un delantero centro que destaca por su físico, su dominio del juego aéreo y su olfato goleador. Un jugador que encaja en el perfil que Cordón busca para acompañar —o incluso competir— con los actuales atacantes sevillistas.

El club hispalense ha iniciado contactos preliminares con el Zenit de San Petersburgo para intentar conseguir una cesión. El delantero en cuestión es un internacional colombiano de 28 años que suma ya 44 goles y 21 asistencias en 113 partidos con el conjunto ruso, cifras que avalan su instinto goleador.

Silueta de una persona con el escudo del Sevilla FC en el pecho sobre el fondo de un estadio de fútbol
Este jugador se convierte en nuevo fichaje del Sevilla FC. | XCatalunya, Canva, Sevilla FC

Un fichaje complicado pero no imposible

La operación no será sencilla. Al delantero le restan dos años de contrato en Rusia y su sueldo es, a día de hoy, inasumible para el Sevilla. Se estima que percibe alrededor de 10 millones de euros brutos anuales, una cifra que complica enormemente su incorporación. 

Además, se está debatiendo la inclusión de una opción de compra en el acuerdo, un apartado que podría ser clave para desbloquear la operación. Mientras tanto, la dirección deportiva no se queda de brazos cruzados y mantiene conversaciones paralelas con otros perfiles por si esta vía termina siendo inviable.

La plantilla, aún por definir

Eso sí, antes de acometer incorporaciones, el Sevilla necesita aligerar su plantilla. Jugadores como Álvaro Fernández, Adnan Januzaj o el propio Rafa Mir están en la rampa de salida. También se trabaja con urgencia para cerrar plusvalías que alivien la masa salarial y permitan una mayor maniobrabilidad en el mercado.

Cordón quiere dejar todo bien atado. Su objetivo es tener cerradas las principales operaciones cuanto antes para que el técnico, Matías Almeyda, pueda contar con todos sus efectivos al inicio de la temporada. La idea es incorporar jugadores que ya hayan sido estudiados en profundidad y cuyo rendimiento esté contrastado.

Un refuerzo con experiencia europea

El jugador que pretende el Sevilla conoce bien el fútbol europeo. Antes de recalar en el Zenit, militó en clubes como el Ajax y el Racing de Santander, mostrando siempre un perfil competitivo y luchador. En Rusia, ha logrado consolidarse como un delantero fiable, con buenos registros tanto en liga como en competiciones continentales.

La afición sevillista, que pide a gritos un ariete que ilusione, podría ver colmada su espera si las negociaciones avanzan. Y aunque por ahora todo está en una fase embrionaria, el nombre ya está sobre la mesa del Ramón Sánchez-Pizjuán. Ese nombre es Mateo Cassierra.