La pretemporada 2025/26 del FC Barcelona ha comenzado con sorpresa: Marc-André ter Stegen no participó en la primera sesión grupal del conjunto barcelonés. Según informó el club, el guardameta alemán realizó ejercicios específicos en el gimnasio por unas "ligeras molestias", aunque su ausencia ha reavivado los rumores sobre su incierto futuro en el equipo.
El contexto es delicado. Después de más de una década defendiendo la portería blaugrana, el ciclo de Ter Stegen parece acercarse a su fin. Las señales desde la directiva son claras, y la llegada de Joan Garcia lo confirma: el Barça está apostando por un nuevo modelo en la portería.
Cambio generacional bajo palos
Ter Stegen fue durante años uno de los pilares del equipo, protagonista de noches memorables en Champions, LaLiga y Copa. Sin embargo, la edad, el historial reciente de lesiones y el elevado coste de su ficha han forzado al club a replantear su posición en la plantilla.

La apuesta por Joan Garcia no es improvisada. Se trata de un guardameta joven, formado en la cantera del Espanyol, con buena salida de balón y reflejos ágiles, justo el perfil que Flick busca para su sistema. Además, su llegada representa un mensaje claro para Ter Stegen: la titularidad ya no está asegurada.
Un contrato que complica las cosas
El contrato de Marc-André ter Stegen con el FC Barcelona expira en junio de 2028. Además, incluye diferimientos salariales que el club aún debe asumir. Esto convierte su posible salida en una operación compleja, tanto a nivel económico como contractual.

Pese a todo, la entidad catalana no quiere tensar la cuerda. El propio Flick se reunió recientemente con el portero para dejar clara la situación. El Barça no forzará su marcha, pero tampoco ofrecerá garantías de continuidad bajo palos. La decisión queda, en buena parte, en manos del alemán.
Trabajo específico y dudas abiertas
Durante el primer entrenamiento de pretemporada, Ter Stegen trabajó al margen del grupo, centrado en ejercicios de gimnasio. Oficialmente, se trata de molestias leves, pero en el entorno del club se habla de una estrategia para reducir su exposición mediática en estos primeros días de entrenamiento.
Mientras tanto, los focos se centran en Joan Garcia y en la lista de canteranos que buscan hacerse un hueco. La ausencia del alemán no ha pasado desapercibida, especialmente en un momento en el que el Barça necesita aligerar masa salarial y renovar energías.
Ter Stegen, ¿camino a la salida?
Ter Stegen no contempla ser suplente de forma prolongada. Con el Mundial 2026 en el horizonte, necesita minutos si quiere optar a ser convocado con Alemania. La realidad es que hoy no tiene ofertas formales sobre la mesa, pero su agente ya está sondeando el mercado.
El problema es que muchos grandes clubes europeos ya tienen sus porterías cubiertas. Las opciones se reducen y cada día que pasa juega en su contra. El Barça, por su parte, está dispuesto a facilitar su salida, incluso pactando una rescisión si es necesario.
Una despedida que se cocina a fuego lento
Todo apunta a que los días de Ter Stegen en el Barça están contados. Aunque no hay confirmación oficial, el ambiente ya ha cambiado. Su rol ha pasado de indiscutible a cuestionado, y el club se prepara para un nuevo liderazgo en la portería. La afición, dividida, observa con nostalgia y cierta resignación cómo uno de sus héroes contemporáneos empieza a despedirse.