Matias Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

Por fin movimientos en el Sevilla: El fichaje que Antonio Cordón prepara para Almeyda

Los andaluces quieren seguir reforzando su plantilla y quieren cerrar su tercera incorporación

El Sevilla FC empieza a moverse con más decisión en el mercado de fichajes tras varias semanas de parálisis. La llegada de Matías Almeyda al banquillo exigía una reestructuración progresiva y, aunque el club sigue muy pendiente de los movimientos de salida, ya ha conseguido cerrar sus primeros dos refuerzos del verano 2025.

Ambos llegan a coste cero, una fórmula que Antonio Cordón está utilizando para mantener el equilibrio financiero sin renunciar a reforzar la plantilla. Por un lado, Gabriel Suazo, lateral izquierdo chileno de 27 años, aterriza tras finalizar contrato con el Toulouse francés. Por otro, Alfon González, extremo zurdo español de 26 años, queda libre tras desvincularse del RC Celta.

La llegada de estos dos perfiles responde a necesidades claras. Suazo apunta a ser una pieza útil tanto en defensa como en construcción, mientras que Alfon aportará desborde y profundidad en un ataque que ha perdido a Suso Fernández.

Abdoulaye Touré con Le Havre
Abdoulaye Touré con Le Havre | AfricaFoot

El centro del campo, aún por definir: Touré, en el radar sevillista

Pese a estos primeros movimientos, el foco de las oficinas de Nervión está ahora en el centro del campo, la zona más debilitada tras las salidas de Lokonga y Saúl Ñíguez, y con la lesión de larga duración de Joan Jordán. En este contexto, Abdoulaye Touré ha emergido como una opción real y asequible, según ha informado el MARCA. El pivote franco-guineano, de 31 años, milita en el Le Havre francés y cuenta con una amplia trayectoria en Europa. Ha pasado por clubes como Nantes, Genoa o Karagümrük y es internacional absoluto con Guinea.

Touré destaca por su imponente presencia física —roza el 1,90 m— y su inteligencia táctica. Es un perfil de corte defensivo, pero sorprende con su efectividad desde el punto de penalti: ha marcado 12 goles en las dos últimas temporadas, muchos de ellos ejecutados con sangre fría. De hecho, anotó el tanto decisivo para la salvación del Le Havre la pasada campaña.

El jugador termina contrato en 2026, pero su valor de mercado, estimado en unos 3 millones de euros, lo convierte en una alternativa mucho más viable que otros pivotes en cartera como Baptiste Mendy, cuya cláusula asciende a 15 millones.

Una medular en cuadro y un calendario que no espera

A día de hoy, Almeyda sólo puede contar con Lucien Agoumé, que viene de menos a más, y con el joven Manu Bueno como recursos estables en la sala de máquinas. Djibril Sow está en la rampa de salida, y Nemanja Gudelj sólo podrá regresar al mediocentro si se cubren previamente los huecos en la defensa central.

Los condicionantes son claros y la exigencia no espera: el Sevilla debutará en competición oficial a mediados de agosto, y Antonio Cordón sabe que necesita cerrar al menos un fichaje más para esa zona antes de que acabe julio.

Con la plantilla aún en construcción, y tras un verano marcado por la austeridad, la dirección deportiva nervionense trabaja con sigilo para ofrecerle a Almeyda un equipo competitivo. El fichaje de Touré puede marcar un punto de inflexión.