Un jugador de fútbol besa el escudo de su camiseta en un estadio lleno de confeti dorado y personas celebrando en el fondo.

Pelos de punta: La emotiva celebración del padre de Pau Cubarsí en la Copa del Rey

El vídeo de su celebración se ha hecho viral en redes

El Fútbol Club Barcelona ha vuelto a reinar en la Copa del Rey. Este sábado, en un escenario tan imponente como La Cartuja de Sevilla, el conjunto de Hansi Flick se impuso al Real Madrid con un sólido 2-0 que quedará grabado en la memoria de los culers.  No solo por el resultado ni por los goles, sino por la madurez futbolística que demostró un equipo rejuvenecido y hambriento de títulos. Entre los nombres propios de la noche, uno brilló por encima del resto: Pau Cubarsí.

La revelación que ya es realidad

Pau Cubarsí, central de tan solo 17 años, fue uno de los jugadores más destacados del partido. Con una tranquilidad impropia de su edad, supo frenar los ataques del conjunto blanco, imponiendo su jerarquía en el eje de la defensa y consolidándose como un auténtico líder. Su actuación ha generado una ola de elogios no solo entre la afición blaugrana, sino también en medios deportivos nacionales e internacionales.

Formado en la cantera del Barça y curtido en la Masia desde temprana edad, Cubarsí ha subido peldaños a una velocidad vertiginosa. Si hace unos meses muchos lo veían como una promesa a futuro, hoy ya nadie lo pone en duda: el presente del Barcelona pasa por sus botas. La seguridad que transmitió frente a delanteros consagrados del Real Madrid confirma que el club ha encontrado en él un pilar para la próxima década.

Un joven con uniforme de fútbol del Barcelona sonríe junto a un hombre de pie con camisa negra sobre un fondo verde.
Pau Cubarsí a la izquierda, y a la derecha Flick | F.C. Barcelona, XCatalunya

Un título necesario para el proyecto de Flick

La victoria en la Copa del Rey supone algo más que una copa más en las vitrinas del Camp Nou. Para Hansi Flick, este triunfo representa un golpe en la mesa, un mensaje directo a la directiva, a los jugadores y a los rivales: el Barça sigue vivo, y lo hace con una generación nueva que ya ha demostrado estar preparada para las grandes noches.

Con Gavi lesionado, Pedri entre algodones y Lewandowski en plena reconversión, el protagonismo de jugadores como Lamine Yamal, Fermín o Cubarsí ha sido vital. El técnico alemán ha sabido confiar en ellos y construir desde abajo un equipo competitivo que ya tiene su primer título.

Un jugador de fútbol con uniforme azul claro está en un estadio, acompañado de una figura oscura sin rasgos visibles.
Cubarsí y una silueta a su izquierda. El Camp Nou de fondo | F.C. Barcelona, Africa Images

Una celebración llena de emociones... y sorpresas

La fiesta culé se desató en cuanto el árbitro señaló el final. Abrazos, lágrimas, cánticos y confeti sobre el césped de La Cartuja. Los jugadores fueron uno a uno recibiendo a sus familiares en el campo para celebrar juntos un triunfo muy especial. Fue entonces, en medio de esta euforia, cuando se vivió una de las escenas más comentadas —y tiernas— de la noche.

Mientras el joven Cubarsí caminaba por el césped con la copa entre las manos, se permitió el lujo de compartir el momento con su familia. Y fue su padre, emocionado hasta la médula, quien protagonizó una imagen inolvidable. Nada más poner un pie en el terreno de juego para abrazar a su hijo, no pudo evitarlo: acabó deslizándose por el césped como un niño, celebrando como si hubiera ganado él mismo el título.

Una caída involuntaria, simpática, espontánea, que captaron las cámaras en directo y que se viralizó en redes en cuestión de minutos. Lejos de ridiculizar, el gesto fue celebrado por la afición como un reflejo de lo que representa este nuevo Barça: pasión, familia, emoción y orgullo por una generación que ya ha empezado a hacer historia.

El padre de Cubarsí deslizándose por el suelo, eufórico, resume a la perfección lo que muchos culers sintieron esa noche: que este Barça vuelve a emocionar.