Un hombre en una conferencia de prensa con un estadio de fútbol vacío de fondo.

Oficial: Nueva incorporación del Racing de Santander que ilusiona a José Alberto López

Los cántabros han cerrado su tercera incorporación para volver a pelear por el ascenso

La afición del Racing de Santander comienza la temporada con un aire de ilusión renovada. El equipo ha iniciado la campaña con una victoria sólida frente al Castellón por 3-1, un resultado que confirma la ambición del conjunto dirigido por José Alberto López. El objetivo no es otro que repetir, o incluso mejorar, la gesta del curso pasado, cuando el club alcanzó el playoff de ascenso a Primera División. En Santander se respira optimismo y se percibe que los refuerzos de este verano están llamados a marcar diferencias.

El club cántabro ha anunciado  la incorporación de Peio Canales, un centrocampista ofensivo de 20 años que llega cedido desde el Athletic Club hasta el próximo 30 de junio. Formado en la cantera de Lezama, Canales ya ha disputado ocho encuentros en Primera División, debutando el pasado septiembre ante el Sevilla FC en San Mamés. Su experiencia en categorías inferiores de la Selección Española, con seis partidos en la Sub-19 y ocho en la Sub-18, avala el potencial de un jugador muy completo.

En su etapa en el filial bilbaíno, Canales acumuló 18 partidos en Primera Federación y 26 en Segunda División entre 2023 y 2025. Su cesión al Racing le ofrece la oportunidad de crecer en un entorno competitivo, sumando minutos en una plantilla que aspira a pelear por los puestos altos de LaLiga Hypermotion.

Peio Canales con el Athletic
Peio Canales con el Athletic | @athleticlub

Declaraciones de Ernesto Valverde sobre su cesión

El técnico del Athletic, Ernesto Valverde, ha explicado las razones de la salida temporal de Canales. Según sus palabras, el futbolista tenía por delante a otros jugadores en la rotación y  el club consideró que lo ideal era que afrontara el reto de superar una categoría. Además, Valverde no dudó en destacar que ve en él a un posible jugador importante para el Athletic en el futuro. Este respaldo público añade valor a su llegada a Santander, donde el entorno espera que pueda demostrar su talento.

Un apellido con historia en Santander

La llegada de Canales no ha pasado desapercibida para la afición racinguista, especialmente por el recuerdo de Sergio Canales, uno de los mayores talentos surgidos de la cantera santanderina. Aunque no existe vínculo familiar, el paralelismo en el apellido y en la posición en el campo ha despertado cierta simpatía entre los seguidores.

Con este movimiento,  el Racing suma ya tres fichajes para la temporada 2025/26. Antes llegaron el guardameta búlgaro Plamen Andreev, procedente del Feyenoord, y el delantero Asier Villalibre, cedido por el Alavés y ya protagonista con un gol en su debut oficial. El rendimiento inmediato de estas incorporaciones refuerza la idea de que la dirección deportiva ha acertado en la planificación, apostando por juventud, talento y experiencia a partes iguales.

Expectativas para la temporada

La Liga apenas ha comenzado y el Racing ya ha mostrado señales de competitividad. Con un ataque reforzado y un centro del campo que ahora gana creatividad con Canales, las aspiraciones de José Alberto López parecen bien fundamentadas. El reto será mantener la regularidad durante todo el curso para convertir el sueño del ascenso en una realidad tangible.

Sigue todas las novedades del Racing de Santander y el mercado de fichajes para no perder detalle de la evolución de esta prometedora plantilla.