En el FC Barcelona se abre un nuevo frente en este mercado de verano. El caso de Marc Casadó, uno de los canteranos más prometedores de los últimos años, genera debate en la dirección deportiva. El centrocampista, que no jugó ni un solo minuto en el estreno liguero ante el Mallorca, sabe que tendrá difícil encontrar continuidad esta temporada.
La situación del futbolista de Sant Pere de Vilamajor no tiene nada que ver con la de hace un año. Entonces, las lesiones de Frenkie de Jong y Marc Bernal le abrieron la puerta a la titularidad, y Flick apostó por él hasta consolidarlo en el doble pivote junto a Pedri. Su rendimiento convenció y llegó a convertirse en pieza clave en la primera vuelta.
Ahora el escenario ha cambiado. De Jong y Pedri son fijos para el entrenador alemán, mientras que Gavi ya ha recuperado su mejor nivel tras la lesión que le frenó el pasado curso. Además, Marc Bernal también está de regreso y es una de las grandes apuestas de futuro del club. En este contexto, Marc Casadó parte desde atrás y sabe que la competencia será feroz.

La postura del club y las condiciones de una posible salida
Según desveló Santi Ovalle en la Cadena SER, el Barça aceptaría ofertas por Marc Casadó si el jugador pidiera salir. Eso sí, Deco ha sido tajante en este aspecto: en ningún caso se negociará por menos de 30 millones de euros. No es intención del club desprenderse de él, pero tampoco se le cerrarán las puertas si opta por buscar minutos en otro destino.
Los equipos interesados no tardaron en aparecer. Wolves y West Ham, dos conjuntos de la Premier League, ya han trasladado su interés, según Matteo Moretto. También el Real Betis, que busca un refuerzo tras la salida de Johnny Cardoso, sigue atento a su evolución. Incluso desde Italia, el Como también habría preguntado por su situación, aunque en principio su propuesta no convence en el Camp Nou.
La voluntad del futbolista y lo que viene en el mercado
Marc Casadó, por ahora, mantiene clara su postura: no quiere marcharse. Su deseo sigue siendo triunfar en el Barça, donde se formó desde niño y con el que tiene un fuerte vínculo emocional. En su entorno transmiten tranquilidad. Sin embargo, el tiempo corre en contra. A falta de menos de dos semanas para que se cierre el mercado, la presión de los clubes interesados podría aumentar.
En Inglaterra ven en Casadó un perfil perfecto para la intensidad de la Premier y en el Betis consideran que su llegada encajaría en el proyecto de Pellegrini.
Decisión clave en los próximos días
Todo apunta a que los próximos diez días serán decisivos para aclarar el futuro del canterano. Si acepta el reto de pelear por minutos en el Barça, seguirá bajo las órdenes de Flick, aunque con menos protagonismo del esperado. Si decide salir, tendrá ofertas de nivel y el club azulgrana ya le ha puesto precio.