Carlos Dotor con los escudos de Racing de Santander y Albacete

Ni Racing de Santander ni Albacete: Se aclara el futuro de Carlos Dotor

No ha tenido mucho éxito en el Carlos Tartiere en el primer tramo de temporada

LaLiga Hypermotion se encuentra en un punto clave de la temporada, con los equipos necesitados de refuerzos y ajustes que les permitan cumplir sus objetivos en la segunda vuelta. Entre los futbolistas que centraban gran parte de las especulaciones invernales se encontraba Carlos Dotor (23 años), mediocentro que, tras un verano convulso, llegó al Real Oviedo en busca de minutos y continuidad. El centrocampista madrileño, cuyo pase pertenece al RC Celta de Vigo, apenas ha podido demostrar su valía durante la primera mitad de la campaña, disputando tan solo 6 partidos (190 minutos en total) con el conjunto carbayón.

A pesar de este registro discreto, los rumores apuntaban a un posible cambio de aires en el presente mercado de invierno. Varios medios señalaban que equipos como el Racing de Santander o el Albacete, ambos en Segunda División, estaban al acecho para hacerse con sus servicios si el Real Oviedo decidía rescindir su cesión. Sin embargo,  las recientes declaraciones de Javi Calleja, técnico del club asturiano, han cambiado por completo el panorama: el entrenador confía en que Dotor todavía puede ser importante y se quedará, al menos, hasta final de temporada.

Un verano movido y una llegada inesperada

Carlos Dotor aterrizó en el Carlos Tartiere procedente del RC Celta, a donde había llegado en julio de 2023 tras un paso por el Real Madrid Castilla. Hay que recordar que, antes de recalar en el filial madridista, Dotor forjó su carrera en las categorías inferiores del Real Madrid (Juvenil B, Juvenil A…) y tenía proyección suficiente para pensar que podría dar el salto a Primera división. Sin embargo, en el Celta no contó con la confianza necesaria. Claudio Giráldez, técnico de los gallegos, decidió que lo mejor para el madrileño era seguir progresando con una cesión.

Carlos Dotor en un partido con el RM Castilla
Carlos Dotor en un partido con el RM Castilla | Real Madrid

Fue entonces cuando se abrió la puerta del Real Oviedo, club que la temporada anterior se quedó a las puertas de la gloria tras una dura pugna por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español. El objetivo con Dotor era que sumara minutos, experiencia y aportara su despliegue físico y calidad en la medular. Sin embargo, según confesó el propio Calleja en declaraciones recientes, la llegada del centrocampista no fue una de sus peticiones personales, sino una operación que el cuerpo directivo le puso sobre la mesa en el último tramo del mercado estival.

Un arranque discreto en el Carlos Tartiere

La primera parte de la temporada no ha resultado nada sencilla para Carlos Dotor. De los 6 encuentros que ha jugado en Segunda, la mayoría han sido apariciones testimoniales, sin apenas incidencia en el juego. Aunque el Real Oviedo sigue en la lucha por el ascenso —actualmente quinto en la tabla, con aspiraciones de colarse en la pugna directa por subir a Primera—, Dotor ha estado prácticamente fuera de la rotación.

Ese rol secundario despertó el interés de otros clubes que, conscientes de que el jugador tal vez buscara una salida, tantearon su incorporación. Dos nombres sobresalieron sobre el resto: Racing de Santander y Albacete, equipos inmersos también en la categoría de plata y con necesidades de reforzar el mediocampo. Para ambos, la figura de un futbolista con el bagaje de Dotor —incluso con apariciones en Primera— suponía una oportunidad de mercado.

Carlos Dotor en un entrenamiento con el Real Oviedo
Carlos Dotor en un entrenamiento con el Real Oviedo | Real Oviedo

El voto de confianza de Javi Calleja

Las especulaciones con la posible salida de Dotor adquirieron fuerza en las últimas semanas, pero todo dio un giro tras la contundente postura de Javi Calleja. El técnico, lejos de desechar al futbolista, ha asegurado que cuenta con él para la segunda vuelta y que ve en el exjugador del Real Madrid Castilla capacidades para ser relevante en el esquema carbayón. Calleja ha resaltado la buena actitud mostrada por Dotor tras el parón invernal y su carácter comunicativo, un aspecto fundamental en la sala de máquinas de cualquier equipo.

“Es un jugador que me gusta, tiene personalidad, tiene calidad. Ha jugado en Primera División. Entre todos tenemos que intentar sacar esa mejor versión de él en el caso de que se quede”, decía.

Con estas palabras, el entrenador del Oviedo confirma que Dotor dispone de una “segunda oportunidad”. El madrileño, por su parte, parece receptivo a la idea de quedarse y pelear por un hueco en el once. Este respaldo técnico se produce justo en un momento en el que el mediocentro podría haber optado por otro destino en el que tal vez contase con más minutos de forma asegurada.