LaLiga 2025/26 se inaugura esta noche para el Real Madrid en el Santiago Bernabéu con un duelo de máxima expectación. Los blancos reciben a Osasuna en el cierre de la primera jornada, un duelo que siempre se antoja interesante. Sin embargo, el foco no está solo en lo deportivo: un asunto administrativo ha encendido el debate a pocas horas del encuentro.
El protagonista es Franco Mastantuono, la joven perla argentina del Madrid, cuya inscripción ha sido cuestionada por especialistas en derecho deportivo.
Mastantuono, entre el primer equipo y el filial
El Real Madrid presentó a Mastantuono como refuerzo del primer equipo, pero lo inscribió con ficha del Castilla. De esta manera, el club blanco esquivaba las limitaciones de dorsales del 1 al 25, ganando flexibilidad para futuras incorporaciones. El movimiento no ha pasado desapercibido y ya ha levantado sospechas sobre la buena fe de la entidad.

Miguel Galán, presidente de CENAFE y abogado especializado en derecho deportivo, explicó que la convocatoria del futbolista no constituye alineación indebida por sí sola. El problema llegaría si disputa minutos frente a Osasuna, ya que entonces se podría interpretar que el Madrid ha actuado en fraude de ley.
La advertencia de Galán y el artículo 125 del reglamento
El jurista se ha apoyado en el artículo 125 del Reglamento General de la RFEF. Este artículo nos explica de forma clara que la relación de filialidad no puede servir para eludir el espíritu de las disposiciones reglamentarias ni para ampliar plantillas de forma artificial. En palabras del propio Galán, la inscripción de Mastantuono en el filial “se ha hecho con manifiesta mala fe”.
Aunque el jugador dispone de licencia válida, la controversia surge del hecho de que fue presentado oficialmente como integrante del primer equipo. Según el abogado, este detalle podría servir como base para que Osasuna planteara un recurso si finalmente el argentino juega algunos minutos.
Osasuna tiene 24 horas para actuar
En caso de que Mastantuono participe en el partido, Osasuna dispondría de un plazo de 24 horas para presentar denuncia formal. El precedente más cercano se dio la temporada pasada, cuando los rojillos intentaron impugnar un encuentro contra el Barcelona por la alineación de Iñigo Martínez tras causar baja en una convocatoria con España. En aquella ocasión, tanto Apelación como el TAD rechazaron la denuncia, pero el club navarro demostró que no duda en acudir a instancias superiores.
El contexto actual recuerda al caso mencionado, aunque con matices distintos. En aquel momento, la polémica se centraba en el estado físico de un futbolista convocado con la selección. Ahora, lo que está en cuestión es el uso que el Real Madrid hace de la reglamentación sobre fichas de jugadores del filial.