El Real Oviedo afronta una de las semanas más intensas de este mercado de fichajes. Tras un inicio de liga irregular y con carencias evidentes en varias posiciones, el club ha dado un paso al frente para cerrar una plantilla competitiva en su regreso a Primera. Ayer se hizo oficial la llegada de Eric Bailly, central con experiencia en el Manchester United, y hoy la atención está puesta en un mediocentro de nivel internacional.
La incorporación de un futbolista belga con amplia trayectoria en la Premier League responde a la necesidad de reforzar el centro del campo. Esta es precisamente una de las prioridades de Paunovic desde que arrancó la pretemporada.
Dendoncker, el elegido para la sala de máquinas
Según informó La Voz de Asturias, el Real Oviedo ya tiene en sus manos el fichaje de Leander Dendoncker, mediocentro de 30 años procedente del Aston Villa de Unai Emery. El jugador aterrizó ayer en el Principado y se espera que hoy mismo se convierta en nuevo futbolista azul. Paunovic habló personalmente con él hace varias semanas para transmitirle confianza y asegurarle un papel protagonista en el equipo.

Dendoncker rescindió su contrato con Los Villanos, club en el que no contaba para Emery, tras haber estado cedido en el Anderlecht la pasada temporada. Su versatilidad, ya que puede actuar tanto de pivote como de central, lo convierte en un refuerzo estratégico para un equipo que necesitaba músculo y orden en la medular.
Un perfil con recorrido en la élite
Leander Dendoncker es canterano del Anderlecht, club con el que debutó en competiciones europeas antes de dar el salto a Inglaterra. El Wolverhampton pagó casi 14 millones por su traspaso en 2019, donde completó cuatro buenas temporadas. En 2022, el Aston Villa invirtió 15 millones para hacerse con él, pero su rendimiento no cumplió las expectativas.
Con 1,88 metros de estatura y un juego más posicional que de ida y vuelta, aporta equilibrio defensivo y capacidad en la salida de balón. Internacional con Bélgica en diferentes categorías, también ha disputado Mundiales y Eurocopas, lo que supone una experiencia que refuerza la competitividad del vestuario carbayón.
Paunovic gana un jugador polivalente
El fichaje de Dendoncker no solo fortalece el mediocampo, también ofrece alternativas en defensa. El técnico serbio cuenta actualmente con David Costas, Luengo y Dani Calvo, además del recién llegado Bailly. De no concretarse un quinto central, el belga podría actuar en esa posición, aportando solidez en momentos de necesidad.
La presencia de Dendoncker permitirá además combinarlo con Sibo en un doble pivote más físico o acompañarlo de perfiles creativos como Colombatto o Ejaria. Esa flexibilidad táctica es clave para Paunovic, que insiste en la importancia de construir un equipo equilibrado en todas las líneas.