Un hombre rubio con barba aparece en un programa de televisión con la palabra "EXCLUSIVA" en la parte superior y un recuadro circular muestra a otro hombre mayor con gafas y traje.

El mensaje viral de Jota Jordi al que no harán RT los aficionados del Real Madrid

El periodista deportivo explica toda la verdad sobre las 15 Champions del Real Madrid

La polémica nunca está lejos cuando se habla de rivalidades históricas en el fútbol español, especialmente cuando entran en juego equipos tan emblemáticos como el FC Barcelona y el Real Madrid. Los seguidores de ambos conjuntos suelen protagonizar acalorados debates en las redes sociales, y recientemente un popular comunicador y tertuliano barcelonista ha avivado nuevamente el fuego con un tuit que ha desatado reacciones en cadena.

Un poco de historia

El mensaje llegó de la mano de Jota Jordi, conocido por su ferviente apoyo al club azulgrana, y por su participación en diversos espacios televisivos en los que defiende con pasión los colores culés. Jordi es conocido por no tener pelos en la lengua a la hora de cuestionar ciertos logros históricos del eterno rival madridista, especialmente aquellos que se remontan a décadas atrás.

Su reciente publicación cuestiona la legitimidad de las primeras cinco Copas de Europa conquistadas por el Real Madrid, títulos que forman una parte significativa del orgullo blanco. Para muchos madridistas, estas victorias en los albores de la competición continental son prueba de una historia brillante, pero Jota Jordi presenta argumentos que ponen en tela de juicio esos triunfos, generando un debate inevitable en redes.

Jota Jordi y Florentino Pérez
Jota Jordi y Florentino Pérez | Canva

Copas de verano

El Real Madrid presume de tener 15 Champions League en sus vitrinas, lo que lo convierte en el club más laureado del torneo. Sin embargo, según argumenta Jordi, los primeros torneos que conquistaron los blancos no cumplían con los criterios actuales de competición. El tuit en cuestión señala algunos puntos que, desde su perspectiva, deslegitiman estos logros:

Destaca, por ejemplo, que Santiago Bernabéu, entonces vicepresidente del torneo, organizaba todo el campeonato, lo que según el tertuliano podría suponer un claro conflicto de intereses. Además, apunta que las primeras ediciones eran competiciones por invitación, con solo ocho equipos seleccionados arbitrariamente y sin la presencia del  FC Barcelona.

Otra cuestión polémica mencionada por Jordi es que los primeros campeonatos eran considerados torneos veraniegos, algo que a día de hoy no se compararía con la exigencia actual de una Champions League.

Jota Jordi y los escudos de Barça y de Real Madrid
Jota Jordi con un escudo del Barça y un escudo del Real Madrid | Canva

Reacciones en redes sociales

La publicación del colaborador barcelonista rápidamente se hizo viral en Twitter, aunque él mismo retóricamente advirtió a sus seguidores: "NO HAGAS RT… NO QUIEREN QUE SE SEPA". Con esta frase provocadora, Jota Jordi logró exactamente lo contrario, generando multitud de comentarios, algunos apoyando su tesis y otros, especialmente del lado madridista, desacreditando sus afirmaciones.

Este tipo de declaraciones públicas, aunque controvertidas, se han convertido en un elemento habitual del paisaje futbolístico español, que encuentra en las redes sociales un espacio donde expresar opiniones y defender colores con pasión, polémica y muchas veces humor.

El debate planteado por Jota Jordi no es nuevo, y de hecho vuelve a sacar a la luz antiguas discusiones sobre la evolución de las competiciones europeas. La UEFA reconoce todas estas primeras ediciones del torneo como oficiales, algo que da sustento al argumento madridista. Sin embargo, desde el bando culé y otros sectores críticos siempre se ha cuestionado la forma en que se desarrollaron esos primeros campeonatos.

Más allá de las bromas y memes generados por el tuit, la cuestión central sigue siendo si realmente esas victorias de mediados del siglo XX pueden compararse al rigor competitivo de la Champions League actual.

El mensaje viral de Jota Jordi, aunque seguramente no convenza a ningún aficionado blanco, sí ha servido para alimentar una vez más la intensa rivalidad entre Barcelona y Real Madrid, demostrando que en el fútbol la pasión sigue siendo un factor fundamental para mantener vivo el interés y el debate.