El documental "Baila, Vini", estrenado recientemente en Netflix, ha desatado una tormenta mediática que trasciende el ámbito deportivo. El Valencia CF ha alzado la voz contra la plataforma de streaming, acusándola de difundir una imagen distorsionada de su afición y de la ciudad de Valencia. El club ha exigido una rectificación inmediata y no descarta emprender acciones legales para defender su honorabilidad.
¿Qué ha pasado?
El conflicto se centra en una escena del documental que rememora el partido entre el Valencia y el Real Madrid del 21 de mayo de 2023. En dicha escena, se muestran imágenes de la grada de Mestalla con subtítulos que indican que los aficionados gritaban "¡mono, mono!" a Vinicius Jr. Sin embargo, el Valencia CF sostiene que lo que realmente se coreaba era "¡tonto, tonto!", y que la inclusión de esos subtítulos constituye una manipulación de la realidad.
El club valenciano recuerda que, tras aquel partido, identificó a tres individuos que realizaron gestos racistas, quienes fueron condenados a ocho meses de cárcel y expulsados de por vida del estadio. No obstante, considera inaceptable que se generalice y se acuse a toda la afición de Mestalla de racismo.

Reacciones del club che
En un comunicado oficial, el Valencia CF expresó su indignación por lo que considera una "injusticia y falsedad" cometida contra su afición. El club exigió una rectificación inmediata a la productora del documental y se reservó el derecho a emprender acciones judiciales.
El sindicato de policía JUPOL también se sumó a las críticas, defendiendo la actuación profesional de la Policía Nacional ante las insinuaciones de racismo vertidas en el documental. JUPOL estudia posibles medidas legales y ha solicitado al ministro del Interior que respalde públicamente a las fuerzas de seguridad.
El periodista Fran Guaita, de la Cadena SER, destacó que el documental presenta una manipulación burda que perjudica la imagen de Valencia y de su afición. Guaita subrayó que el club actuó de manera ejemplar y rápida frente a comportamientos racistas detectados en el estadio de Mestalla.

Críticas de la audiencia
El documental ha recibido una baja puntuación en FilmAffinity, con una nota de 1,5, debido a una campaña organizada principalmente por sectores de la afición del Valencia en respuesta a disputas pasadas con el jugador.
Este conflicto pone de manifiesto la sensibilidad y complejidad de abordar temas como el racismo en el fútbol. Mientras el Valencia CF defiende la honorabilidad de su afición, la polémica en torno al documental de Vinicius Jr. continúa generando debate y podría tener repercusiones legales.