Montaje con una imagen del Santiago Bernabeu vacío de fondo. En primer término a la derecha, una imagen de Florentino Pérez. A la izquierda una sombra negra de hombre y dentro de la sombra, un escudo del Real Madrid

El mensaje de Real Madrid TV para provocar antes de la final de la Copa del Rey

El club blanco genera polémica antes de la final de Copa

A medida que se acerca la gran final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el FC Barcelona, la tensión no solo se respira en los entrenamientos o entre las aficiones. También se traslada al ámbito mediático, donde cada detalle, cada gesto y cada palabra se analizan al milímetro.  Esta vez, el encargado de subir el tono no ha sido un jugador ni un entrenador, sino un canal de televisión.

La televisión del club blanco toma la iniciativa

En lugar de dejar que la emoción del partido crezca de forma natural, Real Madrid TV ha publicado un vídeo de más de tres minutos cargado de polémica, que ha encendido las redes sociales y ha puesto a la opinión pública en alerta. En él, se repasan situaciones arbitrales de partidos recientes que, según la visión del club blanco, perjudicaron al equipo.

Ancelotti y Vinicius
El logo del Real Madrid y, a su derecha, Vinicius y Ancelotti | Canva

Esta estrategia no es nueva. El club ya ha utilizado esta vía en otras ocasiones para expresar su malestar con designaciones arbitrales. Pero hacerlo a tan pocas horas de un partido tan importante solo puede entenderse como una maniobra de presión.

Críticas camufladas de análisis

El contenido del vídeo va más allá del simple análisis. Se trata de una pieza editada con un tono marcadamente crítico, que insinúa un supuesto sesgo arbitral en favor del FC Barcelona en partidos clave. A través de estadísticas seleccionadas y repeticiones de jugadas controvertidas, el mensaje que se transmite es claro: al Real Madrid no le gusta el árbitro designado para la final.

Además, se hace referencia a la carrera internacional del colegiado, sugiriendo que ni la UEFA ni la FIFA han confiado en él para partidos importantes, lo cual se utiliza para cuestionar su idoneidad para un partido de esta magnitud.

Una respuesta mediática que divide

Como era de esperar, el vídeo ha tenido una enorme repercusión. Algunos sectores del madridismo lo aplauden como una defensa legítima de los intereses del club. Otros, sin embargo, lo consideran una campaña de desprestigio impropia, que siembra dudas innecesarias y desvirtúa la esencia del deporte.

Un jugador de fútbol con uniforme blanco celebra en un estadio, con un logotipo negro y una
Vinicius a la derecha, y el logo de X a la izquierda | Real Madrid

Incluso ex colegiados y periodistas han mostrado su sorpresa y preocupación. Señalan que este tipo de contenidos pueden condicionar a los árbitros y generar un clima de desconfianza entre los profesionales del fútbol.

El mensaje es claro: presión antes de jugar

Este movimiento mediático es solo una parte más del gran tablero del fútbol de élite. En los despachos, en las ruedas de prensa y ahora también en los canales oficiales, los grandes clubes juegan sus cartas con inteligencia —o con agresividad— para defender sus intereses antes incluso de que el balón empiece a rodar.

Pero este tipo de maniobras pueden tener un efecto contrario al deseado. En lugar de proteger al equipo, pueden aumentar la tensión y convertir al árbitro en el verdadero protagonista del partido. Algo que, en una final, nadie desea.

La revelación del vídeo, al final

Y ahora sí, el detalle más comentado: el protagonista del vídeo no es otro que el árbitro designado para la final, Ricardo de Burgos Bengoetxea. Real Madrid TV le acusa indirectamente de favorecer al Barça, aportando cifras como que el equipo culé gana el 81% de los partidos cuando él arbitra, frente al 64% del Real Madrid.

Una forma de presión que muchos consideran excesiva, y que convierte a De Burgos Bengoetxea en el centro de la tormenta mediática... incluso antes del primer silbato.