El mercado estival entra en su recta final y en Heliópolis hay un nombre que eclipsa cualquier otro: Antony. El brasileño, que ya dejó huella en su anterior etapa en el Betis, podría regresar tras semanas de intensas negociaciones con el Manchester United. La operación es compleja, pero el club verdiblanco ha reforzado su apuesta.
La presencia de Manu Fajardo y Álvaro Ladrón de Guevara en Inglaterra ha reforzado la estrategia bética. Ambos han mantenido contactos constantes con la directiva del United y con los agentes del futbolista.
El CEO Ramón Alarcón también participó en las conversaciones, regresando a Sevilla con un informe claro sobre el estado de la operación. El deseo del jugador de volver a vestir de verdiblanco ha sido clave para que el Betis mantenga viva la negociación.

El deseo de Antony marca la diferencia
Antony ha rechazado ofertas mucho más lucrativas de Turquía y Arabia Saudí. Su intención es clara: quiere volver al Villamarín, donde recuperó protagonismo y confianza. El brasileño entiende que en Sevilla puede reencontrar su mejor versión y, de paso, asegurarse un sitio en la selección de Brasil de cara al Mundial 2026.
El principal obstáculo de la operación está en el encaje económico. El United pide un pago inicial que no sea una cesión simple, lo que ha llevado al Betis a estudiar fórmulas creativas. Entre ellas, un pago por el préstamo más una obligación de compra al final de temporada.

El efecto en la planificación deportiva
La llegada de Antony condicionaría el resto de movimientos verdiblancos. El esfuerzo financiero complicaría otras operaciones abiertas, como las de Flavio Nazinho, Facundo Bernal o incluso Dani Ceballos. El club confía en que algunas salidas ayuden a equilibrar las cuentas, pero el objetivo prioritario es asegurar la incorporación del brasileño.
Según informaciones avanzadas por Partidazo Cope, el club verdiblanco se encuentra a punto de desembolsar unos 20 millones. Esta cantidad que serviría para compartir la propiedad del brasileño con el Manchester United. Esta fórmula de copropiedad permitiría al Betis asegurar el regreso del extremo.
El propio Joaquín, en la previa del duelo ante el Celta (1-1), reconoció que todo el club está expectante. El veterano capitán señaló que “cualquier incorporación debe ser para mejorar” y que jugadores como Antony siempre marcan diferencias. En la plantilla de Manuel Pellegrini hay ilusión con la posible vuelta del extremo.
Cuenta atrás para el cierre de mercado
Quedan pocos días para que la ventana estival se cierre y el Betis no quiere perder tiempo. El club espera una respuesta definitiva del Manchester United en cuestión de horas. Si la operación se confirma, Heliópolis viviría uno de los fichajes más celebrados del verano.
El sueño de volver a ver a Antony con la camiseta verdiblanca está más vivo que nunca. En el Betis saben que el margen es estrecho, pero también que pocas veces un jugador ha mostrado tanta predisposición para regresar. El desenlace está a punto de llegar y en Sevilla ya sueñan con un reencuentro que podría cambiar el rumbo de la temporada.