Futbolista del Sevilla con el estadio lleno de aficionados y un escudo grande del club de fondo durante un partido contra el Manchester United

Loïc Badé podría tener los días contados: El Sevilla se lo piensa, oferta recibida

El defensa francés podría abandonar el club andaluz

El Sevilla FC se encuentra ante la tesitura de sanear sus cuentas este verano y Badé aparece como una de las salidas más factibles e importantes. El central francés de 25 años, que firmó el pasado mes de septiembre hasta 2029, ha despertado un claro interés de varios clubes de la Premier League. Su posible traspaso podría aliviar notablemente unas finanzas muy presionadas tras una temporada sin Europa y con el límite salarial más ajustado de LaLiga.

El precio de salida

Desde Nervión manejan una cifra de salida orientativa que ronda los 35 millones de euros, aunque en algunas fuentes se baraja una cifra ligeramente inferior, de unos 30 millones, para cerrar el acuerdo este mismo mes diariodesevilla.es. La cláusula de rescisión se mantiene en 50 millones, aunque el club estaría dispuesto a vender por menos ante su necesidad de ingresos.

Badé despierta interés en la Premier League

Badé no olvidará su breve paso por Inglaterra con Nottingham Forest en la temporada 2022‑23, donde no llegó a disputar ni un minuto. Aun así, en Nervión ha resurgido como una pieza fiable en el eje de la zaga. Además, su debut con la selección absoluta de Francia en la final por el bronce de la Nations League el pasado 8 de junio le ha dado visibilidad a nivel internacional.

Jugadores del Sevilla Atlético celebrando un gol
Jugadores del Sevilla FC | Sevilla FC

El combinado nacional lo vio brillar, lo que ha aumentado su caché. Ahora múltiples equipos de Inglaterra —incluidos Aston Villa y Liverpool— habrían activado su radar. También pone sobre la mesa a Leverkusen como opción, lo que podría disparar el valor de la operación.

¿Qué opina el jugador de todo ello?

Badé se mostró firme en enero al rechazar una oferta del Aston Villa, coincidiendo con el proyecto de Monchi, Emery y Vidagany, manifestando sentirse “muy bien” en Sevilla y en disposición de quedarse si podía progresar deportivamente. Sin embargo, en esta nueva ventana parece haber cambiado de opinión. Ahora estaría dispuesto a valorar una salida, siempre y cuando el club inglés ofrezca Champions y mejoras salariales significativas. 

Impacto económico en el Sánchez Pizjuán

La posible venta de Badé generaría un balón de oxígeno para las arcas del Sevilla. El club arrastra dificultades derivadas de no disputar competiciones europeas y una plantilla que necesita reajustarse tras una temporada donde sólo logró la decimoséptima posición en LaLiga.

Una multitud de aficionados en un estadio de fútbol, con una gran pancarta que dice
Ramon Sanchez Pizjuan | Sevilla FC

Con unos recursos limitados, la salida de Badé podría permitir fichajes en defensa, reforzar otras zonas del campo o incluso aliviar peso recreativo con la masa salarial. Pero también dejaría un hueco considerable, pues su rendimiento en las últimas campañas lo ha convertido en un pilar de la zaga sevillista.

Y, ¿ahora qué?

Si la operación se concreta en breve, Badé aterrizaría en una liga con ritmo más vertiginoso, exigencia física y expectativas altas. Clubs como Liverpool podrían ofrecerle minutos inmediatos en Champions y competir por títulos. Otros como Aston Villa o el flamante clásico de Leverkusen incluso podrían asumir su incorporación como pieza clave del proyecto para la próxima temporada. La lllegada del nuevo jugador será un reto para el nuevo entrenador, Matías Almeyda. 

Sánchez-Pizjuán, estadio del Sevilla
Ramon Sanchez Pizjuan | @sevillafc

La salida de Loïc Badé sería sólo un golpe económico para el Sevilla y también deportivo. Para el jugador, supone una oportunidad de volver a probar fortuna en Inglaterra, esta vez bajo mejores condiciones, con ambición Champions y un proyecto sólido. Todo parece alinearse para que Badé viva un verano decisivo, cuya resolución marcará no solo su futuro profesional, sino también la estrategia de mercado y reconstrucción de uno de los históricos del fútbol español.