El Sporting de Gijón se mueve rápido en el arranque del verano. El club asturiano ha decidido apostar fuerte por César Gelabert, uno de los futbolistas más deseados del mercado y que, tras una temporada cedido en El Molinón, ha convencido tanto a la dirección deportiva como a Asier Garitano. El mediapunta, formado en las categorías inferiores del Real Madrid y perteneciente al Toulouse, ha vivido un año de consagración en LaLiga Hypermotion, y su nombre ha estado presente en agendas de clubes de España y del extranjero, incluyendo propuestas tentadoras desde la Liga MX.
El futbolista palentino, que llegó a préstamo la pasada temporada, ha completado 39 partidos oficiales con la elástica rojiblanca, firmando seis goles y dos asistencias. Pero más allá de las cifras, su impacto real se ha notado en el tramo decisivo del campeonato, donde asumió galones y se transformó en el jugador más influyente del Sporting en el último tercio de la liga.
Las dudas sobre su continuidad no han dejado de sobrevolar El Molinón. En el contrato de cesión figuraba una opción de compra de dos millones de euros que el Sporting podía activar antes del cierre de junio. A pesar de que el club rojiblanco ha realizado un importante desembolso económico en este inicio de verano —tras adquirir también en propiedad a Jonathan Dubasin por 1,5 millones—, la apuesta por Gelabert se consideraba prioritaria en los despachos de Mareo.

El mercado no ha sido ajeno a la progresión del mediapunta. Clubes de México se habían interesado por el futbolista y estaban dispuestos a realizar una inversión notable para convencer tanto al jugador como al Toulouse. El Granada también sonó como posible destino, aunque finalmente ha sido el Sporting quien ha movido ficha primero. Según fuentes del entorno gijonés, como el medio Killer Asturias, el club asturiano ha acelerado todos los trámites y está a punto de cerrar la operación para que Gelabert vista de rojiblanco hasta 2028.
La confianza de Garitano y el papel clave del jugador en el nuevo Sporting
El cambio de entrenador a mitad de curso fue el punto de inflexión para César Gelabert. Asier Garitano le otorgó más libertad, ubicándolo como mediapunta y dándole la batuta creativa del equipo. Bajo el mando del técnico vasco, Gelabert ha sido determinante, participando en la mayoría de goles que han permitido al Sporting alejarse de la zona baja y soñar con cotas mayores en la próxima campaña. “Tiene talento y pensé que podía ayudarle a mostrarlo”, llegó a señalar Garitano en rueda de prensa, reflejando el valor que le otorga en su proyecto de futuro.
El club, consciente de que mantener a Gelabert era clave para la estabilidad y ambición del nuevo Sporting, no ha querido esperar a la recta final del plazo y ha decidido abonar la cláusula de compra de forma inmediata. Este movimiento permite reforzar la base de un equipo que aspira a ser protagonista en la próxima Liga Hypermotion y cortar de raíz cualquier intento de fuga hacia el fútbol mexicano o hacia otros clubes españoles.

Una inversión que condiciona el resto de la planificación veraniega
Con la inversión realizada en Gelabert y Dubasin, el margen de maniobra del Sporting para reforzar otras posiciones se reduce. La lista de la compra para el verano contempla la llegada de varios refuerzos en defensa, un mediocentro, un atacante y un extremo, aunque el esfuerzo financiero realizado en el fichaje del mediapunta obliga a la dirección deportiva a hilar más fino en las próximas semanas.
Gelabert, a sus 23 años, encara ahora un reto mayor: convertirse en la referencia absoluta de un proyecto que apuesta por el talento joven y el crecimiento sostenido. Con su futuro ya definido, el Sporting envía un mensaje claro tanto a sus rivales como al mercado: sus piezas más valiosas no se tocan. El fútbol mexicano deberá seguir buscando en otros destinos.