El Atlético de Madrid ha arrancado la temporada con la esperanza de dar un salto competitivo tras una fuerte inversión en fichajes. El club ha destinado cerca de 168 millones de euros en reforzar la plantilla, convencido de que este sería el año de consolidación definitiva. Sin embargo, el estreno liguero en Cornellà ha dejado dudas profundas que afectan al propio vestuario.
La derrota frente al Espanyol no solo ha sido un golpe deportivo inesperado, también ha destapado tensiones internas que amenazan con marcar la temporada. La situación de Julián Álvarez se convirtió en el tema central de la noche y en un motivo de preocupación dentro del club rojiblanco.
El cambio que desató el enfado de Julián Álvarez en el RCDE Stadium
El argentino estaba siendo el mejor jugador de su equipo, brillando con un golazo de falta que adelantó al Atlético en la primera parte. Pero cuando parecía destinado a ser el héroe, Simeone decidió sustituirlo en el minuto 82. Las cámaras captaron a Julián en el banquillo con gesto serio y una evidente sensación de frustración.

El malestar no es casual, pues muchos apuntaron a que esa decisión terminó por debilitar a un equipo que perdió frescura en el tramo final. La remontada del Espanyol llegó poco después, confirmando la sensación de que el técnico se equivocó en la gestión de los cambios.
Los movimientos tácticos de Simeone bajo críticas
Los problemas comenzaron incluso antes de la sustitución de Julián Álvarez. En el minuto 68, Simeone retiró a Thiago Almada y Álex Baena para dar entrada a Griezmann y Raspadori. Apenas seis minutos más tarde, el Espanyol empató el partido y a partir de allí el Atlético se desmoronó.
La hinchada rojiblanca no perdonó las decisiones y buena parte de la crítica recae sobre Simeone. El técnico argentino, que cumple su decimocuarta temporada, vuelve a estar en el ojo del huracán por cambios considerados erráticos.
El descontento de Julián Álvarez y las palabras de Iñaki Villalón
En el programa El Chiringuito, el periodista Iñaki Villalón explicó que la reacción del delantero no fue un hecho aislado. “Todos vimos el enfado de Julián en televisión por el cambio. No le gustó nada. Esta decepción ya viene de la temporada pasada, cuando tampoco se sentía la estrella que debía ser”, comentó Villalón durante el debate.
Según el periodista, el club había prometido a Julián un papel protagonista en este nuevo proyecto. Sin embargo, en la primera jornada se repitieron situaciones que el futbolista esperaba no volver a vivir.
Un futuro que podría cruzarse con el FC Barcelona
El verano estuvo marcado por el interés de varios clubes europeos en Julián Álvarez. Aunque decidió quedarse en el Atlético, la situación actual podría hacer que se replantee su futuro el próximo año. De hecho, ya se le ha relacionado como posible refuerzo del Barça a partir de la temporada 2026/27, coincidiendo con el final del contrato de Robert Lewandowski.