Ter Stegen y José Álvarez

José Álvarez estalla contra Ter Stegen por su jugada al Barça: 'Ni...'

El tertuliano de "El Chiringuito", más crítico que nunca con el portero alemán

El FC Barcelona vive uno de los episodios más delicados de su verano, y esta vez no se trata de un fichaje fallido ni de una operación de última hora. El centro del conflicto es uno de los pilares del equipo en la última década: Marc-André ter Stegen.

El portero alemán ha decidido no firmar el informe médico que permitiría al club usar su baja de larga duración para liberar salario, algo clave para poder inscribir a varios fichajes recientes. El gesto ha encendido las alarmas en la dirección deportiva y ha generado un incendio que ya es mediático.

Un documento crucial para las inscripciones

La estrategia del Barça era aprovechar el 80% del salario de Ter Stegen —lesionado de la espalda— como espacio salarial autorizado por LaLiga, siempre y cuando la baja superara los cuatro meses reglamentarios. El plan incluía presentar un informe médico firmado por el propio jugador tras su operación en Burdeos con la doctora Léglise.

José Álvarez y el escudo del Barça
José Álvarez y el escudo del FC Barcelona en un montaje. | Canva

Todo parecía encaminarse cuando el club elaboró el documento necesario para presentar a LaLiga. Pero el problema surgió cuando el propio Ter Stegen se negó a firmar dicho informe, alegando que él nunca fue informado de que su baja duraría más de tres meses, como expresó en su comunicado inicial en redes sociales. 

Indignación en el club y expediente disciplinario en camino

La directiva del Barça se enteró de la negativa del portero durante el vuelo de regreso de la gira por Corea del Sur, y, según fuentes del club,  se planteó abrirle un expediente disciplinario exprés si mantiene su postura.

José Álvarez, Lamine Yamal y los escudos de Seoul FC y FC Barcelona
Montaje con José Álvarez, Lamine Yamal y el Camp Nou al fondo. | Canva

Internamente, el enfado es notable. El club siente que Ter Stegen está priorizando su imagen personal por encima de los intereses colectivos. Desde el Barça defienden que el nuevo informe refleja el estado real del jugador y que la recuperación efectiva superará los cuatro meses, tal como exige LaLiga para este tipo de excepciones contractuales.

El entorno de Ter Stegen responde

Por su parte, fuentes cercanas al portero han señalado que no se ha negado rotundamente a firmar, sino que quiere tratar el tema directamente con la directiva antes de tomar cualquier decisión. También aseguran que en ningún momento se le explicó que el informe médico que firmaría podría usarse para justificar una baja mayor.

Se espera una reunión clave entre ambas partes en las próximas horas, donde el futuro inmediato de Ter Stegen dentro del club podría definirse no solo desde lo médico, sino también desde lo institucional.

La reacción de José Álvarez en El Chiringuito

El periodista José Álvarez Haya, habitual colaborador de El Chiringuito de Jugones, no ha tardado en pronunciarse. Desde sus redes sociales, lanzó un duro mensaje contra el guardameta:

“Dio entrevistas en Alemania diciendo que estaba para jugar cuando al Barça le quedaban los dos meses más importantes, no viajó a Milán a apoyar cuando sí lo hicieron otros lesionados, y ahora se niega a firmar un informe para favorecer a su club…”. Y concluyó con una frase tajante: “Ni una vez más la camiseta.”

Este comentario ha tenido una gran repercusión entre los aficionados culés, divididos entre quienes entienden la postura del alemán y quienes la consideran una traición al escudo.

¿Ruptura definitiva?

Ter Stegen siempre ha sido una figura respetada dentro del vestuario, incluso considerado uno de los capitanes silenciosos. Pero esta situación ha tensado la cuerda hasta un punto inédito. Si el conflicto no se resuelve en los próximos días, no se descarta que el club tome más medidas disciplinarias.

Con inscripciones pendientes, fichajes por cerrar y una planificación en marcha, el Barça no puede permitirse este tipo de guerras internas. Pero por ahora, el caso Ter Stegen se ha convertido en el culebrón inesperado del verano culé.