Montaje con una imagen de Javi Puado en primer término y de fondo una imagen del campo del RCD Espanyol vacío

Javi Puado lo reconoce, aficionados del Espanyol en shock: 'Hubo...'

La renovación del canterano ha sido uno de los grandes culebrones del verano en el marco del equipo perico

El futuro de Javi Puado fue una de las incógnitas más comentadas durante la pasada temporada. El delantero de Barcelona finalizaba contrato con el Espanyol y su renovación se convirtió en un culebrón que mantuvo en vilo a la afición perica durante varios meses. Entre rumores, desmentidos y varias especulaciones, llegó incluso a asegurarse que el jugador ya tenía un acuerdo cerrado con el Sevilla, una información que él siempre negó de forma tajante.

La confesión de Puado y el desenlace inesperado

El propio futbolista ha reconocido ahora que,  aunque no hubo un preacuerdo firmado, sí existieron conversaciones con el club andaluz. El interés del Sevilla era real, sobre todo porque Puado quedaba libre a partir del 30 de junio de 2025 y aparecía como una gran oportunidad de mercado.

Sin embargo, el delantero matiza que su prioridad fue siempre permanecer en el Espanyol si el equipo lograba la permanencia. Y así fue. Tras una temporada complicada en la que el elenco blanquiazul se salvaron en las últimas jornadas, Puado optó por renovar su contrato y mantenerse como líder del proyecto.

Javi Puado en un partido con el Espanyol
Javi Puado en un partido con el Espanyol | RCDE

Sus palabras llegan tras varios meses de silencio y después de que el mercado veraniego se cerrara sin sobresaltos. En una entrevista en RAC 1, el capitán confesó que escuchó la propuesta sevillista, pero insistió en que nunca estuvo cerca de marcharse. “Es verdad que hablamos, pero no pasó de ahí. Yo dije que mientras el Espanyol siguiera en Primera, mi prioridad era quedarme. Es el club que me lo ha dado todo”, explicó el jugador, despejando cualquier duda sobre su compromiso.

El atacante perico, de 26 años, venía de firmar una campaña muy completa con 12 goles y 4 asistencias. Fue determinante en la permanencia, apareciendo en partidos clave y asumiendo la responsabilidad en momentos de máxima tensión. Ese rendimiento elevó su cotización y justificó el interés de varios equipos, pero también reforzó su peso en el vestuario de Cornellà. Ahora, con la renovación sellada, Puado se consolida como el gran referente ofensivo de un Espanyol que busca estabilidad en LaLiga.

El nuevo rol en el ataque perico

Más allá de lo contractual, su rol en el campo también ha evolucionado. A diferencia del inicio de la temporada pasada, donde alternaba como delantero centro, ahora Puado juega más escorado al extremo. Esa variación táctica le permite asociarse con los puntas, Roberto y Kike García, generando más espacios y aprovechando su capacidad de llegar desde segunda línea. En este arranque liguero ya ha sido titular en los tres partidos disputados, marcando un gol y confirmando que sigue siendo una pieza insustituible para Manolo González.

Miguel Rubio y Javi Puado celebrando un gol frente al Atlético de Madrid en la primera jornada
Miguel Rubio y Javi Puado celebrando un gol frente al Atlético de Madrid en la primera jornada | RCDE

Su compromiso con la camiseta blanquiazul ha sido recibido como una noticia de enorme valor en la grada. La afición, que llegó a temer su marcha, celebra tener atado a un canterano convertido en emblema del club. El propio jugador también ha dejado claro que su caso no se parecerá nunca al de otros compañeros que se marcharon a equipos rivales. “Al Barça no me voy por nada, ni con una buena oferta”, zanjó con contundencia.

El Espanyol asegura así la continuidad de un líder en el campo y en el vestuario. Con Puado renovado, el proyecto blanquiazul gana estabilidad y mantiene viva la conexión emocional entre la plantilla y una afición que necesitaba certezas tras años de incertidumbre deportiva.