Duelo de amplia trascendencia el que abre la jornada dominical de esta vigesimosegunda fecha de LaLiga EA Sports. Se enfrentan el tercer clasificado y el antepenúltimo, pero hay mucho en juego. Tras el batacazo del Real Madrid anoche en Cornellà, una victoria ubicaría a los culés a tan solo cuatro puntos del liderato, con un derbi madrileño la próxima semana. Y también con un Clásico aún por disputarse.
Así pues, pese a enfrentarse a un equipo del descenso y pese al cúmulo de partidos del Barça estos días (Champions esta semana y Copa la que viene), Hansi no ha optado por la rotación. El alemán va con todo y sale con el once de gala. Y sí, en su dibujo favorito ya hay arraigado un nombre al que deberemos acostumbrarnos: Wojciech Szczęsny.
Parecía que la labor del polaco cuando aterrizó en la Ciudad Condal iba a ser la de arquero suplente, con minutos en Copa y poco más. Pero nada más lejos de la realidad, el ex de la Juve ya es el portero titular del Barça en detrimento de Iñaki Peña. Así lo aseveró el propio Hansi Flick en la rueda de prensa de ayer: "En este momento, es el número uno". Y así lo ha constatado hoy.
Con todo, será la séptima titularidad en los últimos nueve partidos para Szczęsny (uno de los dos se lo perdió por sanción y otro por decisión técnica). Lo cierto es que en sus últimas seis apariciones en el once inicial, más allá de algún notable fallo individual, el Barça no ha perdido (5 triunfos y 1 empate). Ha encajado, eso sí, ocho dianas; todas ellas en los últimos cuatro duelos.
Pero eso no parece importarle mucho a Hansi Flick, que ve en Szczęsny un portero más fiable que Iñaki Peña. Por ende, aquello del castigo temporal del portero alicantino ha quedado ya desfasado y la realidad es que el polaco es ahora "el número uno". Además de él, Koundé, Cubarsí, Araujo, Balde, Casadó, Pedri, Gavi, Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski completan el once inicial.
La estadística sonríe al Barça
El FC Barcelona afronta esta tarde un duelo con sabor especial ante el Deportivo Alavés, un rival que no ha conseguido doblegar a los azulgranas en sus últimos 14 enfrentamientos ligueros (12 victorias del Barça, 2 empates). Este dato refleja la solidez de los catalanes cuando tienen enfrente al conjunto vitoriano. Esa racha invicta en la competición sitúa al Barça con la mejor marca de su historia frente al Glorioso, demostrando la gran diferencia de resultados que han evidenciado ambos equipos.
Por si fuera poco, el Alavés apenas ha sabido celebrarlo en el Camp Nou, donde únicamente han triunfado en 2 de 18 visitas ligueras (2 empates, 14 derrotas). Una de esas victorias, en febrero del año 2000, representa la última ocasión en la que los vascos consiguieron dejar su portería a cero en feudo culé. La otra, en septiembre de 2016, supuso uno de los escasos momentos de alegría babazorra frente a la afición barcelonista.
Las estadísticas también ponen de relieve la eficacia goleadora blaugrana frente a rivales vascos en casa: el Barcelona ha marcado en todos y cada uno de sus últimos 64 compromisos ligueros ante equipos de Euskadi (176 goles en total, con una media de 2,7 por encuentro). Curiosamente, la última ocasión en la que no perforaron las redes como locales frente a un club vasco data de febrero de 2000, precisamente contra el Alavés (0-1). Las cifras hacen prever un choque en el que, de nuevo, la balanza parece inclinarse del lado azulgrana.