El verano en Heliópolis venía cargado de ilusión. El equipo había afinado automatismos a buen ritmo y quedaban solo ocho días para el debut liguero en Elche. En ese contexto de expectativa, una acción fortuita en el último amistoso cambió el tono de la pretemporada verdiblanca de forma abrupta.
Parte médico y plazos estimados tras el golpe en La Rosaleda
El club ha comunicado que el mediapunta sufre una fractura sin desplazamiento en el tercio medio del peroné izquierdo. Es una dolencia traumática, independiente del proceso previo que ya estaba superado tras su operación en 2024.
El tratamiento será conservador, sin intervención quirúrgica, y la reincorporación dependerá de la evolución. A día de hoy, los plazos que se manejan sitúan la baja entre 10 y 14 semanas, un rango que abarca de finales de octubre a mediados de noviembre. El futbolista abandonó el estadio con la zona vendada y con dolor, después de una acción con David Larrubia que le obligó a quedarse en vestuarios durante la segunda parte del amistoso en Málaga.

El impacto deportivo: goles, asistencias y jerarquía creativa que se pierden
La ausencia llega tras una 2024/25 sobresaliente. Según las estadísticas de la temporada pasada firmó 33 partidos, con 12 goles y 11 asistencias en 2.335 minutos. En LaLiga aportó 9 goles y 8 asistencias en 22 encuentros, mientras que en Europa y Copa completó el resto de su notable producción. Esos números reflejan algo más profundo: liderazgo con balón, pausa en el último tercio y una lectura táctica que daba sentido al 4-2-3-1 y al 4-3-3 de Manuel Pellegrini.
Su influencia en las transiciones cortas, el último pase y las acciones a balón parado convierte esta baja en un reto significativo para un equipo que había construido buena parte de su caudal ofensivo en torno a su pie derecho.
Calendario y ventana de regreso: del estreno en Elche al otoño competitivo
Con el debut liguero a la vuelta de la esquina, el Betis pierde a su faro creativo para el arranque. Un periodo de 10 semanas situaría su vuelta alrededor del 19 de octubre; con 12 semanas, en torno al 2 de noviembre; y con 14 semanas, cerca del 16 de noviembre. Ese margen coincide con dos parones de selecciones que podrían facilitar una reincorporación progresiva. En cualquier escenario, el club priorizará no acelerar tiempos para evitar recaídas en una zona ya castigada en 2024.

Contexto contractual y valor de mercado del malagueño
El futbolista tiene vínculo con el Betis hasta el 30/06/2027, con una valoración de mercado de 6 millones de euros tras la última revisión de junio.
Esta estabilidad contractual permite al club manejar los tiempos con calma y proteger a una pieza que, por rendimiento y ascendencia en el vestuario, seguirá siendo capital cuando supere el proceso de recuperación. La prioridad pasa por recuperar sensaciones, sumar carga a medida que el hueso consolide y escalar minutos sin riesgos.
¿Podrá el Betis sostener su creatividad sin Isco?
La pregunta marcará el inicio de curso. El equipo ha demostrado recursos para competir, pero necesita que la estructura potencie la llegada de los hombres de segunda línea hasta que regrese su cerebro. Si el bloque mantiene solidez, pule la salida limpia y encuentra eficacia en las áreas, podrá sobrevivir al tramo más delicado.
El regreso del malagueño, cuando toque, pondrá la guinda a un plan que ahora exige temple, ajustes y la convicción de que los puntos de agosto y septiembre son igual de valiosos que los de primavera. Sigue las novedades del mercado y la evolución de la lesión para no perder detalle del arranque verdiblanco.