Escudos de Girona y Alavés y el estadio San Mamés

Girona y Alavés quieren la cesión de un jugador del Athletic Club

El futbolista se ha lucido esta temporada cedido en el Mirandés, pero parece no tener cabida en el Athletic Club

El Girona afronta el verano con más dudas que certezas. Tras una temporada que acabó por debajo de las expectativas, la afición de Montilivi reclama un cambio de rumbo y una plantilla que vuelva a ilusionar desde el primer minuto. Mientras los equipos de la zona media de la Liga EA Sports han movido ficha en el mercado, el club catalán sigue sin anunciar caras nuevas. La presión recae sobre Quique Cárcel, responsable de cerrar incorporaciones antes de que el tiempo corra en su contra.

El técnico Míchel no ha escondido su deseo de reforzar la defensa, especialmente el lateral derecho, una de las posiciones más señaladas la pasada campaña. La falta de profundidad y alternativas condicionó el rendimiento de un equipo que, si bien aseguró la permanencia en la recta final, terminó muy cerca de los puestos de descenso. En este contexto, cada decisión del club adquiere un peso especial de cara a una pretemporada que ya ha comenzado con la mirada puesta en corregir errores.

Hugo Rincón, la perla de LaLiga Hypermotion que seduce a varios clubes

El mercado de laterales derechos se mueve rápido y, este verano, hay un nombre que sobresale por encima del resto: Hugo Rincón. El jugador, que pertenece al Athletic Club, acaba de firmar una temporada espectacular en el Mirandés y se ha ganado el interés de varios clubes de Primera División. Con solo 22 años, Rincón disputó 44 partidos oficiales la pasada campaña, anotando tres goles y repartiendo cinco asistencias, unos números que destacan en cualquier comparativa de la categoría.

Hugo Rincón en un partido con el Mirandés
Hugo Rincón en un partido con el Mirandés | Twitter

Su rendimiento bajo las órdenes de Alessio Lisci fue clave para que el Mirandés peleara el ascenso hasta el último suspiro, cayendo en la final del playoff ante el Oviedo. El futbolista navarro solo se perdió tres partidos oficiales, lo que habla de su regularidad y capacidad física, dos cualidades imprescindibles para los sistemas exigentes de la Liga EA Sports.

No solo Girona y Alavés han mostrado interés por su cesión, según otros medios, también clubes como Sevilla, Rayo Vallecano o Mallorca vigilan de cerca los movimientos del Athletic Club, que todavía debe resolver la llegada de Jesús Areso (Osasuna) antes de desbloquear la salida de Rincón. Según adelantó el periodista Nil Solà en Twitter, la decisión definitiva llegará en cuestión de días, una vez que los leones cierren el relevo para la banda derecha.

El Girona acelera la operación: razones tácticas y una plantilla por reconstruir

La apuesta por Hugo Rincón no es casual. En Girona, tanto cuerpo técnico como dirección deportiva consideran que su perfil encaja a la perfección en los planes de Míchel, que busca un lateral de largo recorrido, potente y con vocación ofensiva. El hecho de poder jugar tanto en línea de cuatro como de carrilero en defensa de cinco da a Rincón una versatilidad que resulta especialmente atractiva tras los problemas de flexibilidad táctica sufridos el curso pasado.

Además, la opción de ver a Rincón reencontrándose con Joel Roca, excompañero suyo en el Mirandés y que este año formará parte del primer equipo en Montilivi, añade un aliciente extra para la afición gerundense. Cárcel sabe que el margen de error es mínimo, y acertar en los refuerzos es obligatorio para devolver la confianza perdida a un entorno que terminó el curso frustrado tras una dura derrota ante el Atlético de Madrid (0-4) en la última jornada.

La plantilla del Girona está llamada a sufrir cambios notables. Jugadores como Tsygankov, Miguel Gutiérrez o Arnau Martínez podrían dejar la entidad ante el interés de clubes de mayor presupuesto. Mientras, otros nombres como Aleñá, Vilarrasa o Mika Mármol suenan con fuerza para reforzar distintas posiciones. La llegada de Hugo Rincón sería la primera piedra de un proyecto que necesita retomar la senda del éxito y, sobre todo, evitar los apuros vividos en el cierre de la última campaña.