En pleno mes de julio y con el mercado de fichajes al rojo vivo, el Atlético de Madrid afronta una etapa decisiva en la confección de su plantilla. Tras una temporada marcada por los altibajos y con la exigencia de mantener al equipo en la pelea por todos los títulos, el club rojiblanco ha optado por tomar decisiones firmes desde la dirección deportiva. El objetivo es claro: dar entrada a caras nuevas que puedan aportar un salto de calidad, pero para ello, primero hay que dejar salir.
El verano 2025 ha traído consigo movimientos sonados en el Atlético. La llegada de futbolistas como Álex Baena, Matteo Ruggeri y Thiago Almada ha generado ilusión entre la afición y también ha elevado el nivel de competencia interna. Sin embargo, la política de fichajes de la entidad, impulsada por Gil Marín, no puede escapar a una realidad económica que obliga a equilibrar ingresos y gastos. Con la mirada puesta en reforzar aún más el plantel, el club sabe que antes debe cerrar ventas importantes.
En este contexto, la figura de Samu Lino ha cobrado protagonismo. El extremo brasileño, que en otras temporadas llegó a ser fundamental en el esquema de Diego Pablo Simeone, ahora se encuentra en el centro del debate sobre posibles salidas. Según DAZN, la dirección deportiva ha decidido activamente ofrecer al futbolista a diferentes equipos, priorizando especialmente el mercado inglés, donde las posibilidades de una operación importante aumentan considerablemente.

Samu Lino: una temporada irregular y un precio de salida definido
Samu Lino no ha conseguido consolidarse como indiscutible en el Atlético durante el último curso. A pesar de acumular 47 partidos oficiales, su aportación en cifras se ha quedado en 4 goles y 8 asistencias, números que no terminan de reflejar el potencial que se le atribuye. Con 25 años y contrato hasta 2027, el club considera que este verano es el momento perfecto para sacar rendimiento económico a su salida.
Según informaciones de medios deportivos, el Atlético ha puesto precio a Samu Lino y está dispuesto a negociar su traspaso en una horquilla que ronda entre los 20 y los 25 millones de euros. Esta cifra responde tanto al contexto actual del mercado como al rendimiento reciente del futbolista. El club no quiere esperar más tiempo para mover ficha, ya que con el paso de los meses el margen de maniobra en la negociación puede disminuir considerablemente.
El mercado de la Premier League, el principal destino para el atacante brasileño
La dirección del Atlético ha movido ficha en el mercado internacional, contactando con clubes que pueden satisfacer las exigencias económicas. En este sentido, la Premier League aparece como el principal escenario para el futuro de Samu Lino. Equipos como el Wolverhampton y el Nottingham Forest ya han recibido el ofrecimiento del futbolista, en una estrategia que responde a la necesidad de dar salida rápida y efectiva.
Los nexos entre Jorge Mendes, representante de varios jugadores en ambos equipos, facilitan las conversaciones. Aun así, hasta el momento no se ha producido ninguna oferta formal por el jugador. El tiempo apremia y en el Atlético son conscientes de que la resolución de este asunto será clave para poder acelerar nuevas incorporaciones antes del cierre del mercado. Podría salir por entre 20 y 25 'kilos'.