Un hombre con barba y cabello corto mira hacia arriba con un campo de fútbol de fondo.

Giro de 180 grados de García Pimienta en el Sevilla

El técnico lleva siendo discutido desde el inicio de la campaña

Mantener la armonía en un club grande nunca es una tarea sencilla. Los roces entre entrenador y directiva suelen surgir cuando los resultados no acompañan o cuando no se cumplen las promesas en materia de fichajes. En el caso del Sevilla, la situación comienza a escalar a toda velocidad, poniendo en duda la continuidad de Xavi García Pimienta.

A pesar de llevar tiempo mostrando un perfil discreto, el técnico catalán ha dado un golpe sobre la mesa tras el cierre del mercado invernal. Para él, reforzar el lateral izquierdo y la posición de mediocentro era esencial para mejorar el rendimiento colectivo.

Sin embargo, la directiva, encabezada por José María del Nido Carrasco y el director deportivo Víctor Orta, no pudo o no quiso complacer esas exigencias. Generando un malestar que ya es palpable en los pasillos del Sánchez-Pizjuán.

Contexto actual y tensiones emergentes

Según informa el diario AS, las críticas públicas de García Pimienta tras la falta de incorporaciones no han sentado bien en las altas esferas. Tanto Del Nido Carrasco como Orta, inicialmente confiados en el proyecto liderado por el exentrenador del filial azulgrana, se muestran ahora más escépticos.

Un hombre con barba y cabello corto en una conferencia de prensa con logotipos de patrocinadores en el fondo.
García Pimienta | YouTube

Además, Gaby Ruiz, colaborador de Orta, defendió en declaraciones recientes que el equipo dispone de recursos suficientes, subrayando la necesidad de gestionarlos de forma adecuada.

El entrenador, que firmó una renovación hasta 2027, siente que no se están cumpliendo las expectativas creadas al inicio de la temporada. Aunque su contrato le garantizaría varios años más en el banquillo hispalense, existe la posibilidad de una rescisión sin penalización en su último año.

La importancia de los refuerzos

El pedido de un lateral izquierdo y un mediocentro creativo no era arbitrario. García Pimienta considera que esas piezas son cruciales para su sistema de juego, enfocado en la circulación rápida y la explotación de los carriles. Aunque ha tratado de aprovechar a los futbolistas disponibles, la persistencia en las carencias de ciertas posiciones ha terminado por evidenciarse en los últimos resultados.

La directiva, por su parte, cree que el equipo necesita explotar más su potencial interno antes de solicitar nuevas caras. Eso explicaría por qué la chequera no se abrió en el mercado de invierno. A pesar de los rumores que vinculaban al Sevilla con futbolistas de ligas europeas menores y de LaLiga EA Sports.

Una temporada muy irregular 

A día de hoy, el equipo nervionense se encuentra decimotercero en la clasificación, con 28 puntos en 23 jornadas. Hasta la fecha, han cosechado solo siete victorias, siete empates y hasta nueve derrotas, un balance discreto para las aspiraciones de un club con tradición en competiciones europeas. El bache se refleja en los últimos partidos: la afición ha presenciado derrotas dolorosas contra rivales directos y algunos empates que han sabido a poco.

En la Copa del Rey, la situación ha sido igualmente convulsa. Aunque superaron rondas iniciales con victorias ajustadas, sufrieron una eliminación inesperada contra el Almería de forma contundente. Todo ello ha acabado por encender las alarmas en la entidad, que ve cómo la temporada actual corre el gran riesgo de convertirse en un ejercicio de transición.

La próxima jornada será clave para calibrar la situación real del Sevilla y el talante de quienes toman las decisiones en el club. Solo entonces se sabrá si García Pimienta podrá recuperar la calma que parecía reinar hasta hace poco. Por ahora, los rumores apuntan a que el banquillo sevillista vive sus horas más tensas, a la espera de un desenlace que podría llegar antes de lo que muchos imaginan.