Hace apenas unos años, pocos habrían imaginado que un joven talento del fútbol español acabaría haciendo las maletas rumbo a Arabia Saudí. Este caso en concreto su nombre estaba en la agenda de los equipos más potentes del continente, y se perfilaba como una de las grandes promesas de La Liga EA Sports. Sin embargo, una propuesta irrechazable cambió el curso de su carrera, y ahora todo indica que busca volver a la élite europea.
Gabri Veiga, que deslumbró por su juego ofensivo y capacidad para marcar goles y asistir, decidió abandonar el RC Celta de Vigo para unirse al Al-Ahli. Fue una decisión que causó gran sorpresa en la afición celeste y también en el resto de clubes que se peleaban por su fichaje. Con tan solo 21 años, había sido clave en la permanencia de los gallegos en Primera División, y compartió protagonismo con Iago Aspas como estandarte de la ofensiva celeste.
![Gabri Veiga en un entrenamiento en Arabia Saudí Gabri Veiga en un entrenamiento en Arabia Saudí](/filesedc/uploads/image/post/gabri-veiga-al-ahli_1200_800.webp)
Contexto de su salida a la Saudi Pro League
No es ningún secreto que conjuntos como el Real Madrid, el Manchester City, el Chelsea, el Liverpool, el Arsenal o el Barça le seguían de cerca. Se le consideraba un proyecto de crack absoluto y apuntaba a debutar pronto en la selección española. Pero la oferta del Al-Ahli era demasiado tentadora en términos económicos, y le sedujo al punto de firmar un contrato hasta 2026.
Tras su llegada a Arabia Saudí, la adaptación no ha sido la esperada. El ritmo de competición y la presión mediática son bastante distintos a lo que vivió en España, donde cada jornada se analizaba su rendimiento al detalle. Por esa razón, el jugador ya habría comunicado a su agente la intención de buscar una salida en el próximo mercado de verano.
Antes de aterrizar en la Saudi Pro League, este prometedor futbolista sumaba 140 apariciones en total entre el RC Celta de Vigo y el filial celeste. Además, registró 21 goles y 14 asistencias, números muy meritorios para un centrocampista de su edad. Durante su etapa en Vigo, fue uno de los pilares en el esquema ofensivo, sobre todo en la temporada 2022/2023, cuando la afición le elevó a la categoría de ídolo.
Pasó del Celta B al primer equipo con un valor de 1,5 millones de euros, y poco después fue traspasado por cerca de 30 millones al Al-Ahli. El desembolso millonario refleja el enorme potencial que todos le veían, y confirma que su fichaje fue considerado una inversión a largo plazo.
La posible operación con el Atlético de Madrid
El próximo destino que aparece en el horizonte es el Atlético de Madrid, que en su momento ya peleó por incorporarlo. Según han contado desde El Nacional, Diego Pablo Simeone vería en él al refuerzo ideal para dotar de mayor creatividad y llegada al área rival, algo que los ‘colchoneros’ llevan tiempo buscando. El Civitas Metropolitano podría ser la plataforma perfecta para que recupere su mejor versión y luche por ganarse un puesto en la selección absoluta de Luis de la Fuente.
Por supuesto, no será un fichaje sencillo. El jugador percibe alrededor de 13 millones de euros netos por temporada, una cifra que el Atleti no está dispuesto a igualar. Por tanto, la negociación incluiría una notable rebaja salarial que permita encajar la operación en la masa salarial del conjunto madrileño.
Perspectivas de futuro y Mundial 2026
Más allá del interés rojiblanco, el futbolista también contempla otras alternativas en Europa para recuperar su lugar en las listas de la selección. Su principal objetivo es disputar el Mundial de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, y sabe que dar la talla en una liga competitiva es la vía más rápida para alcanzar esa meta.
Mientras tanto, el RC Celta de Vigo mantiene sus puertas abiertas para un posible regreso, pues reconocen su importancia pasada y saben que su vuelta significaría un impulso deportivo e institucional. Sin embargo, la subasta por este prometedor mediocampista parece inclinarse a favor de Simeone y compañía, siempre y cuando la parte económica no represente un obstáculo insalvable.
El destino final aún es incierto, pero las intenciones del jugador parecen claras. Busca recobrar sensaciones en el máximo nivel y ganarse un lugar definitivo en la élite del fútbol europeo. Lo que una vez empezó como un proyecto de gran crack quiere volver a florecer, y La Liga se perfila como el escenario perfecto para su renacer.