El verano avanza en el Power Horse Stadium y el clima de calma y seguridad que reinaba en la UD Almería se ha visto agitado por el interés de uno de los grandes del Viejo Continente en uno de sus jugadores más importantes. En un club acostumbrado a reinventarse tras cada traspaso, todo apuntaba a que Dion Lopy sería el eje del nuevo proyecto liderado por Rubi. Sin embargo, en el fútbol, cualquier plan puede saltar por los aires cuando llega una oferta imposible de rechazar.
Dion Lopy, de 23 años, ha pasado en solo dos temporadas de ser un fichaje prometedor procedente del Stade Reims a convertirse en titular indiscutible y pieza básica en el centro del campo rojiblanco. Su rendimiento ha convencido a todos los entrenadores que han pasado por el banquillo almeriense, y su evolución ha despertado el interés de clubes alemanes y franceses en anteriores mercados.
Lopy ha sido de los pocos que han mantenido su nivel, acumulando 38 partidos el último curso. Rubi había apostado fuerte por él como pilar del nuevo modelo, junto a Sergio Arribas, y el club se mostraba tranquilo: con la plantilla revalorizada tras las ventas de Luis Javier Suárez, Pubill y Kaiky, no había urgencias económicas. Pero en el mercado todo puede cambiar en cuestión de días.

El Everton rompe el mercado y pone 25 millones para llevarse al mediocentro senegalés
Según ha avanzado Wiwsport en Senegal y confirman fuentes cercanas al club, el Everton de David Moyes prepara una oferta formal de 25 millones de euros para fichar a Dion Lopy. El equipo inglés, que necesita un mediocentro físico y de recorrido, ya había tanteado el terreno con una propuesta menor que fue rechazada de inmediato. Esta nueva cifra, sin precedentes en la historia reciente del Almería, supera ampliamente el listón fijado por la dirección deportiva (15-20 millones) para sentarse a negociar.
La propuesta británica llega después de otras ofertas descartadas en semanas anteriores, como la del Friburgo y el Eintracht de Frankfurt desde Alemania, o el Brest francés, que intentó una cesión remunerada con opción de compra. También la del Real Betis. Todas ellas fueron insuficientes para un club que, hasta ahora, tenía claro que su futuro deportivo pasaba por Lopy.
Un negocio redondo para el Almería… pero un reto para el proyecto deportivo
Si la operación se concreta, el Almería lograría multiplicar por cuatro la inversión realizada por Lopy, a quien fichó por apenas seis millones y medio hace dos veranos. El club ya ha generado cerca de 50 millones en ventas este verano, pero el reto ahora será no debilitarse en exceso tras la salida de varios pilares del vestuario. Lopy es más que un medio defensivo: es el motor del equipo, el que equilibra y da sentido al juego rojiblanco.
El cuerpo técnico se prepara para el peor escenario, aunque la realidad es que la oferta del Everton lo cambia todo. El club no tiene urgencias financieras, pero sabe que este tipo de traspasos pueden marcar una década y facilitar el crecimiento global del proyecto. A nivel de vestuario, la salida de Lopy dejaría un vacío difícil de cubrir en lo inmediato, pero la inyección de capital abriría nuevas posibilidades en el mercado.