Mika Mármol y el escudo del Barça

Giro de 180º con Mika Mármol en la UD Las Palmas: Malas noticias para el Barça

El Barça sigue disponiendo del 50% de sus derechos, por lo que cualquier venta le beneficiaría

La UD Las Palmas vive una recta final de mercado convulsa, en la que varios de sus futbolistas han estado en la órbita de grandes clubes europeos. El equipo, que viene de firmar un empate contra Osasuna (1-1) en la última jornada de LaLiga EA Sports, se encuentra a las puertas de cerrar varios movimientos. La dirección deportiva, encabezada por Luis Helguera, ya ha anunciado la incorporación de Bajcetic en la medular y la inminente salida de Sinkgraven y Pejiño.

En medio de este clima de cambios y rumores, Mika Mármol parecía destinado a ser uno de los protagonistas de la ventana invernal. El zaguero catalán ha mostrado un nivel altísimo desde su llegada a la UD Las Palmas, volviéndose imprescindible en los esquemas de Diego Martínez. Con 18 partidos disputados, el ex del Barça y del FC Andorra se ha erigido en uno de los centrales más fiables del cuadro pio-pio.

Mika Mármol durante un partido
Mika Mármol durante un partido | UD Las Palmas

Las especulaciones apuntaban a distintos pretendientes: Sevilla, Betis, Como y, según “MARCA”, también la Roma habría estado cerca de sellar su traspaso. Los italianos llegaron a poner sobre la mesa una cifra en torno a los siete millones de euros, si bien el club canario seguía exigiendo que se abonase la cláusula de rescisión, fijada en unos diez millones. Finalmente, la Roma ha optado por retirarse de la carrera ante la negativa de la UD Las Palmas a rebajar sus pretensiones.

Varapalo para el Barça

Para el Barça, que se guardó un 50% de los derechos de Mármol tras su venta al equipo insular, la operación frustrada supone un varapalo. Cualquier venta del catalán le habría reportado a la entidad azulgrana ingresos inmediatos y valiosos en un momento en el que busca equilibrar sus finanzas. La cláusula de diez millones se antojaba accesible para un club del calibre de la Roma, pero las negociaciones no han llegado a buen puerto.

El central, de 23 años, cuenta con un valor de mercado de 12 millones de euros según estimaciones especializadas, y ha sido uno de los pilares defensivos de Las Palmas durante toda la temporada. Con contrato en vigor hasta 2026, su compromiso con la entidad canaria parece inquebrantable, al menos hasta verano. Mientras tanto, se prevé que acabe el curso como referente de la zaga amarilla, en plena lucha por alejarse de los puestos de descenso.

El desenlace deja un sabor amargo en varios frentes. Por un lado, el propio futbolista podía haber dado un paso más en su carrera y competir en una liga de nivel internacional. Por otro, la UD Las Palmas pierde una oportunidad de lograr una venta histórica, aunque retiene a uno de sus mejores activos para encarar la segunda vuelta. Y el Barça, que disfrutaba de un 50% de una hipotética venta, ve cómo se esfuman las posibilidades de un ingreso inmediato y consistente.

Aun con el mercado a punto de concluir, la continuidad de Mármol en el conjunto insular parece garantizada, y solo un giro in extremis alteraría lo que hoy se percibe como definitivo. El central se quedará en el Estadio de Gran Canaria, y el club confía en que su solidez siga siendo clave para lograr la salvación. Entre tanto, el Barça deberá esperar para obtener algún beneficio económico futuro si surgiera un nuevo pretendiente dispuesto a pagar el precio que exige la UD Las Palmas.