El último día de mercado volvió a dejar varias historias llamativas en LaLiga. Una de ellas tuvo como protagonista a Umar Sadiq, que pasó del optimismo a la decepción en pocas horas.
El Valencia fue su principal opción durante todo el verano. Llegó incluso a ofrecer un traspaso por cuatro millones fijos más variables, pero la Real Sociedad pedía seis. Ron Gourlay, director de fútbol del club che, admitió después que no hubo acuerdo entre las tres partes implicadas.
Cuando esa vía se cerró, el Girona reapareció como alternativa.
Su fichaje estaba ligado a la operación Yangel Herrera, pero el club catalán no pudo generar espacio salarial suficiente para inscribirle. Eso bloqueó la negociación a pocas horas del cierre del mercado. El Betis, que había fichado a Antony y buscaba un delantero, se interesó en el nigeriano a última hora. Sin embargo, el margen económico era muy limitado y el acuerdo tampoco se concretó antes de las 23:59.

Situación de Sadiq en la Real Sociedad tras el cierre del mercado
El delantero, de 27 años, ha sido inscrito en LaLiga pero sin dorsal. Ese detalle refleja su papel secundario en la planificación del club. Sergio Francisco no cuenta con él de forma estable y la dirección deportiva buscaba una salida para liberar masa salarial. Sadiq aporta potencia, juego directo y amenaza constante en los balones aéreos. Pero la Real tiene superpoblación en ataque y, tras su grave lesión, el nigeriano no ha recuperado continuidad ni confianza.
La operación fallida complica la economía de la Real, que tendrá que pagar un alto salario a un descarte. Tener a un futbolista de nivel apartado del día a día también genera tensión interna. Para Sadiq, la situación es todavía más dura. Quería volver al Valencia, rechazó otras opciones y ahora se queda en Donosti sin protagonismo. Incluso compartió un mensaje en redes apelando a la paciencia y pidiendo “algo bueno” para su futuro.
Mercados internacionales aún abiertos para buscar una salida
El cierre en España no significa que todo esté perdido. En Países Bajos el mercado expira hoy, mientras que en Brasil y Noruega lo hará mañana. Arabia Saudí permite inscribir hasta el día 11 y Turquía, Grecia o Rusia hasta el 12. México tiene plazo hasta el 13, y Catar y Emiratos hasta el 16.
Si surge una oferta de alguno de estos destinos, la Real podría liberar ficha y el jugador recuperar protagonismo. De no llegar, deberá esperar a enero con un papel muy secundario y muchos minutos en la grada.
El desenlace refleja un error de cálculo. Sadiq priorizó al Valencia, pero la operación nunca se cerró. El resultado es un futbolista sin dorsal, atrapado en un club que no le considera esencial, y con la obligación de decidir pronto si acepta un destino lejano o espera al próximo mercado.