El RCD Espanyol continúa perfilando su plantilla en los últimos días del mercado de fichajes. Con la llegada de Clemens Riedel, central alemán procedente del Darmstadt, los blanquiazules han cumplido el cupo de defensores disponibles. Por ello, dado el overbooking en el entramado, han decidido ceder a un canterano que estaba mereciendo protagonismo en el primer equipo a un Segunda. Se trata de Roger Hinojo, que a sus 20 años jugará esta temporada en la Cultural y Deportiva Leonesa como cedido.
Una apuesta de futuro para el Espanyol
El movimiento no sorprende dentro de la entidad catalana. El club renovó al lateral izquierdo hasta 2030 hace apenas dos semanas, una señal clara de que confían en su progresión y lo ven como parte del futuro a medio plazo. Sin embargo, devolverlo al filial no parecía la mejor idea. Tras brillar con el Espanyol B, el nivel de la Segunda RFEF se le quedaba corto y lo lógico era darle minutos en un contexto deportivo más exigente.
En pretemporada, Hinojo dejó grandes sensaciones bajo las órdenes de Manolo González. Participó en varios amistosos, llegando incluso a rendir bien como central por la izquierda, una posición que probó con éxito. Su polivalencia fue una de las claves para que la dirección deportiva encontrara la cesión idónea. La Cultural Leonesa, recién llegada a LaLiga Hypermotion, se interesó de inmediato y logró su incorporación para reforzar una posición que necesitaba competencia.

Juventud y proyección en el lateral leonés
En León ya tienen perfilado el costado izquierdo con una combinación tan prometedora como joven. Roger Hinojo (2005) compartirá puesto con Juan Larios (2004). Eso convierte esa demarcación en una de las más atractivas de la categoría en cuanto a futuro.
Hinojo llega con una trayectoria de más de una década en el Espanyol, club al que se unió en 2014 cuando tenía solo nueve años. Desde entonces ha sido uno de los canteranos más vigilados de su generación, siempre considerado como un talento destinado a llegar al primer equipo.
Comparaciones y estilo de juego
En Barcelona muchos lo comparan, salvando las distancias, con Álvaro Carreras, actual jugador del Real Madrid, por su idiosincrasia deportiva. Como él, se trata de un lateral con enorme recorrido, despliegue físico y potencia para ocupar toda la banda. Su capacidad defensiva es notable, pero también sabe proyectarse al ataque con criterio, llegando a línea de fondo y ofreciendo buenos centros.
Además, aporta versatilidad al poder actuar como central zurdo, algo que ya demostró en la pretemporada con el primer equipo del Espanyol. Su perfil más defensivo complementa a la perfección el de Juan Larios, más ofensivo, dando a Raúl Llona, técnico de la Cultural, dos alternativas muy distintas en la misma posición.
Una temporada clave para su crecimiento
El Espanyol confía en que esta cesión sirva de trampolín para que el jugador regrese en 2026 con más experiencia y madurez. En León se espera que sea titular en muchos encuentros y que empiece a acumular ese bagaje que le falta en la élite.
Todo apunta a que estará ya en la convocatoria de la Cultural Leonesa para el próximo partido frente al Sporting en El Molinón. Será el primer paso de una campaña que puede marcar su carrera y confirmar que en el Espanyol tienen en sus filas a un lateral con futuro de Primera División.