El Deportivo de La Coruña continúa rastreando el mercado en busca de un delantero que pueda marcar diferencias en su regreso a la élite. La dirección deportiva, encabezada por Fernando Soriano, maneja varias alternativas, consciente de que reforzar la punta de ataque es una prioridad absoluta.
“En este club nunca trabajamos con una sola opción, sino con varias”, declaró recientemente Soriano. La frase refleja bien el escenario actual: el Dépor no quiere precipitarse, pero tampoco puede esperar demasiado. La competencia en el mercado es feroz, especialmente en los puestos de vanguardia.
Un perfil muy definido
El club blanquiazul pretende incorporar un atacante joven, con hambre de minutos, experiencia en la categoría y margen de crecimiento. Esa combinación no resulta sencilla, pero en las últimas semanas han aparecido dos nombres que encajan en el molde. Uno pertenece a la Real Sociedad, donde el jugador no tiene garantizado un papel protagonista. El otro procede de Madrid y ha despertado un interés creciente en A Coruña.

Los técnicos analizan estadísticas, videos y trayectorias. Buscan a alguien que pueda adaptarse rápido al estilo de juego del Dépor, un fútbol vertical y exigente en el plano físico. En Riazor quieren un delantero que no solo marque goles, sino que también presione, trabaje para el equipo y se entienda con el mediocampo.
El tapado que gana protagonismo
A la hora de perfilar candidatos, uno de ellos está ganando terreno. No es un desconocido, pero hasta ahora había permanecido en un segundo plano mediático. Hablamos de Carlos Martín, canterano del Atlético de Madrid que la pasada temporada brilló en la categoría de plata.

Martín, de 22 años, se ha consolidado como un delantero moderno: rápido, con movilidad y con un instinto goleador que le permitió firmar cifras notables en su última campaña cedido. Su progresión no ha pasado desapercibida, y ahora se encuentra en un punto clave de su carrera: dar el salto definitivo a Primera o buscar minutos en un proyecto ambicioso como el del Deportivo.
Competencia de Primera División
El problema para el Dépor es que Carlos Martín no está solo en el escaparate. Varios equipos de LaLiga han preguntado por su situación. Su juventud, unido a su capacidad para jugar tanto como nueve de referencia como segundo punta, lo convierte en un futbolista versátil y atractivo.
El Atlético de Madrid, dueño de sus derechos, maneja distintas propuestas. No descartan una nueva cesión, aunque también escuchan ofertas de compra parcial que permitan seguir controlando su futuro. Esa flexibilidad abre la puerta al Dépor, aunque la competencia encarece la operación.
La opción que ilusiona en Riazor
En A Coruña saben que fichar a Carlos Martín supondría un golpe de efecto. Sería una apuesta de presente y de futuro, con un jugador que puede crecer de la mano del club y dar alegrías inmediatas a la afición. El recuerdo de delanteros jóvenes que explotaron en Riazor alimenta la ilusión.
El propio futbolista ve con buenos ojos un proyecto en el que tendría minutos asegurados y protagonismo. Esa es la baza principal del Dépor frente a rivales de Primera, donde quizás no sería más que una pieza secundaria.
Decisión inminente
Con el mercado avanzando hacia su recta final, el tiempo apremia. El Deportivo tiene claro que no puede alargar demasiado la negociación. Soriano y su equipo trabajan en paralelo en otras opciones, como la de Karrikaburu, pero el nombre de Carlos Martín aparece cada vez con más fuerza en los despachos de Riazor.
Si las condiciones económicas lo permiten, el Dépor está decidido a hacer un esfuerzo. El club necesita un goleador y el madrileño podría ser la pieza que complete el puzle ofensivo. En los próximos días, la operación puede dar un giro decisivo.