Ferran Torres vuelve a estar en boca de todos. El delantero valenciano del FC Barcelona ha conseguido darle la vuelta a una temporada complicada gracias a un tramo final donde ha sido clave en varios partidos, anotando goles, dando asistencias y demostrando que aún tiene mucho fútbol en sus botas.
Su rendimiento no ha pasado desapercibido fuera de nuestras fronteras. Desde hace semanas, varios clubes han preguntado por su situación. A sus 25 años y con contrato hasta 2027, Ferran representa una pieza valiosa tanto para el Barça como para el mercado. Su perfil polivalente y su experiencia en grandes competiciones lo convierten en un objetivo apetecible.
El Barça quiere retenerlo… pero escucha
Desde la directiva azulgrana, el mensaje oficial es claro: no se quiere vender a Ferran. Hansi Flick lo considera útil, especialmente por su capacidad para ocupar las tres posiciones del ataque y por su actitud trabajadora en los entrenamientos.

Sin embargo, los problemas financieros del club siguen condicionando cualquier operación. El Barça necesita generar ingresos antes de cerrar nuevas incorporaciones, y cualquier oferta superior a los 35 o 40 millones podría hacer replantear la situación. En un mercado donde todo puede cambiar en cuestión de días, ninguna puerta está cerrada del todo.
Un verano de rumores e incertidumbre
Fuentes cercanas al entorno del jugador aseguran que Ferran se encuentra tranquilo. Se siente valorado por el cuerpo técnico y mantiene una excelente relación con sus compañeros. Aun así, es consciente de que su futuro no depende solo de su voluntad. Si el club necesita vender, podría verse forzado a tomar una decisión.
Mientras tanto, su agente ha mantenido conversaciones discretas con varios equipos del extranjero, todos ellos con capacidad económica para afrontar un fichaje de esta magnitud. La Premier League, como es habitual, vuelve a aparecer como posible destino.

Una oferta tentadora que se cocina en silencio
El club interesado no ha hecho una propuesta formal al Barça todavía, pero sí ha movido ficha contactando directamente con el entorno del jugador. Lo ha hecho con respeto, sin forzar nada, pero dejando claro que estarían dispuestos a hacer una oferta económica muy por encima del valor de mercado actual.
Según se ha filtrado, la operación podría rondar los 38 millones de euros más variables. Una cantidad difícil de rechazar para un Barça que necesita liquidez urgente. Además, el club comprador ofrecería a Ferran un rol protagonista, un salario competitivo y la oportunidad de volver a brillar en una liga que ya conoce.
Expectación en el mercado… y una pista
Durante los últimos días, varias publicaciones británicas han empezado a especular con un posible regreso de Ferran a Inglaterra. Algunos medios han apuntado incluso a viejos conocidos como el Manchester City, pero la realidad apunta en otra dirección.
A nivel deportivo, el equipo en cuestión está en plena expansión, con un proyecto serio, ambicioso y una plantilla que combina juventud con talento experimentado. A nivel institucional, ha logrado clasificarse para competiciones europeas y busca reforzar su ataque con un jugador de perfil técnico y polivalente. Todo encaja.
Y el club interesado es…
El club dispuesto a pagar una millonada por Ferran Torres es el Aston Villa. El equipo de Birmingham, dirigido por Unai Emery, ha convertido al delantero del Barça en uno de sus objetivos prioritarios para este mercado estival. La pregunta ahora es si el Barça resistirá… o si la tentación será demasiado grande para decir que no.