Julián Calero y una venta del Levante

Duro varapalo para el Levante: Un equipo Champions quiere a uno de los mejores

Los granotas podrían embolsarse cerca de 20 millones de euros, pero perderían a su gran recurso en el centro del campo

El Levante ha regresado a LaLiga con la ilusión de consolidarse entre los grandes tras tres temporadas en la categoría de plata. Sin embargo, apenas dos jornadas después del inicio del campeonato, un movimiento en el mercado amenaza con alterar los planes del club. Carlos Álvarez, una de las piezas más determinantes en el ascenso del equipo, ha despertado el interés del Benfica, que estaría dispuesto a presentar una propuesta económica importante.

Benfica pone sus ojos en la estrella levantinista

Según informó Marca, el conjunto portugués prepara una oferta de entre 15 y 18 millones de euros para hacerse con el mediapunta. La cifra, aunque inferior a la cláusula de rescisión de 22 millones fijada tras el ascenso, demuestra la seriedad de la intención del Benfica.

La entidad lusa quiere reforzar su plantilla de cara a la Champions League y considera que Carlos Álvarez reúne las cualidades necesarias para marcar diferencias en competiciones internacionales. Con apenas 21 años, el futbolista de Sanlúcar de Barrameda se ha convertido en una de las perlas emergentes de LaLiga.

Carlos Álvarez posando
Carlos Álvarez posando | Levante UD

Un dilema para el Levante en plena temporada

El Levante se encuentra ahora ante una decisión compleja: mantener a su principal referente ofensivo o aceptar una oferta que supondría un ingreso histórico para la entidad granota. Carlos Álvarez fue fundamental la pasada campaña con su visión de juego, llegada al área y capacidad de liderazgo.

Su continuidad había sido uno de los pilares sobre los que Julián Calero quería construir el proyecto de la temporada del regreso a la élite. Sin embargo, la posibilidad de perderlo en los últimos días de mercado supondría un duro golpe deportivo y emocional.

El deseo del jugador y el atractivo europeo

En principio, el futbolista siempre manifestó su intención de continuar en el Levante para consolidarse en Primera División. No obstante, la posibilidad de disputar la Champions League con un club histórico como el Benfica cambia las perspectivas.

La experiencia europea, el escaparate internacional y la oportunidad de crecer en un entorno competitivo podrían llevar al jugador a replantearse su futuro inmediato. Aunque el vínculo emocional con el Levante es fuerte, la presión de un club con mayor proyección internacional resulta difícil de ignorar.

Una operación con impacto en el mercado español

El interés del Benfica por Carlos Álvarez refleja la creciente atención de equipos europeos hacia el talento que emerge en LaLiga. El Levante, que ha apostado por mantener una plantilla equilibrada tras el ascenso, podría ver cómo su figura más mediática sale rumbo a Portugal justo cuando la temporada apenas empieza.

Si la operación se concreta, el club granota debería reaccionar rápidamente en el mercado para encontrar un sustituto de garantías. La pérdida de un futbolista de ese calibre condicionaría por completo la planificación deportiva y aumentaría las dificultades para lograr el objetivo de la permanencia. Y ahora, a falta de tan poco para que la ventana transacciones baje la persiana, se antoja complicado hallar un relevo de garantías.