Lamine Yamal y el logo de MARCA

El diario Marca 'carga' contra Lamine Yamal por un gesto 'inocente'

El futbolista del Barça vuelve a causar polémica

Ayer fue un día especial para uno de los jugadores con más proyección del fútbol europeo. Tras completar el entrenamiento, la noticia del día en clave azulgrana fue la renovación hasta 2031 de Lamine Yamal, quien además estrenará el dorsal 10 en el primer equipo. Y, por supuesto, ser un futbolista tan codiciado implica estar siempre en el ojo del huracán. Cada pequeño detalle se analiza con lupa y puede desembocar en una polémica mediática. Ya ocurrió con su cumpleaños hace sólo unos días; y ahora ha vuelto a suceder, en esta ocasión, después de un gesto en el entrenamiento.

En un vídeo publicado por el Barça, Lamine aparece en el terreno de juego de la Ciudad Deportiva y, de manera espontánea, se señala la muñeca derecha, protegida con un vendaje, y acompaña el gesto con una sonrisa y la expresión “otra vez”. Un simple detalle que, en otro contexto, no habría trascendido más allá de la anécdota. Pero la historia reciente pesa, y los focos mediáticos no tardaron en poner el gesto en primer plano.

El trasfondo de la polémica: vendajes y teorías sobre los jugadores del Barça

La escena ha encendido las redes sociales, pero también a la prensa deportiva de Madrid. El diario Marca ha publicado una pieza en la que interpreta la actitud de Lamine como un “guiño” dirigido a quienes la temporada pasada pusieron en duda el uso habitual de vendajes entre varios futbolistas del Barça. Cabe recordar que hace unos meses, parte de la afición del Real Madrid llegó a especular con teorías sobre posibles prácticas irregulares y el supuesto intento de ocultar marcas de pinchazos mediante vendajes.

Lamine Yamal posando con la 10 del Barça
Lamine Yamal posando con la 10 del Barça | FCB

Para el rotativo madrileño, el gesto de Lamine Yamal es una especie de respuesta a esa rumorología. El propio Marca recuerda que no es la primera vez que el extremo recurre a esta puesta en escena, pues ya durante la pasada temporada compartió una imagen en Instagram en la que lucía la mano vendada. Desde la capital interpretan este nuevo episodio como una continuación de aquel cruce de insinuaciones y respuestas en clave mediática.

Si se analizan los antecedentes, lo cierto es que los vendajes en la muñeca son una imagen habitual en el fútbol profesional. Muchos jugadores utilizan este tipo de protección por lesiones previas, prevención de recaídas o incluso por simple estética. 

Un foco mediático que no se apaga y una rivalidad que va mucho más allá del césped

Con la nueva temporada a punto de comenzar y la figura de Lamine Yamal en plena consolidación, cada detalle en torno al futbolista es observado con lupa. El contexto de rivalidad Barça-Real Madrid añade aún más presión, ya que cualquier gesto, por pequeño que sea, puede convertirse en el centro de la conversación futbolística. La viralidad del vídeo y la interpretación de Marca, y de muchos otros actores madridistas, refuerzan la idea de que el fútbol español vive pendiente no solo del balón, sino también de todo lo que sucede alrededor de sus estrellas.

Mientras tanto, Lamine Yamal sigue centrado en su preparación de cara a una campaña ilusionante, con el reto de consolidarse como referente del equipo y continuar dando de qué hablar, tanto dentro como fuera del campo. La polémica de los vendajes, lejos de disiparse, demuestra que en el fútbol de élite cualquier gesto puede tener un significado mucho mayor de lo que parece a simple vista.