En el mercado de fichajes de este verano, la expectación vuelve a estar por las nubes en Andalucía. Dos proyectos que necesitan dar un salto competitivo se miran de cerca, no solo por la rivalidad local, sino porque ambos aspiran a reforzarse con un perfil similar: jugadores jóvenes, versátiles y con experiencia en grandes ligas. No es casualidad que los nombres que se cruzan en las agendas de Betis y Sevilla se repitan en más de una ocasión. Este año, además, entra en juego el Niza, un club francés decidido a aprovechar su clasificación para la previa de la Champions League para atraer talento de primer nivel.
En este contexto, la pugna por un futbolista con formación en el PSG y experiencia en Bundesliga está en plena efervescencia. El jugador, actual militante del Eintracht de Frankfurt, ha despertado interés en los despachos de Heliópolis y Nervión, así como en la Costa Azul francesa.
Junior Dina Ebimbe: de promesa del PSG a objetivo prioritario en el sur de España
La trayectoria de Junior Dina Ebimbe es un ejemplo de la nueva generación de futbolistas franceses que buscan su sitio en las grandes ligas europeas. Formado en las categorías inferiores del Paris Saint-Germain, debutó como profesional en la Ligue 1 antes de ser cedido al Dijon, donde empezó a llamar la atención por su potencia física y llegada desde segunda línea. Su rendimiento le valió un fichaje por el Eintracht Frankfurt, club donde ha disputado tres campañas completas, alternando titularidades y suplencias en la Bundesliga.

La situación actual de Dina Ebimbe en Frankfurt es delicada. Tras un buen arranque de la temporada 2024-25, el centrocampista apenas ha tenido minutos en 2025, lo que ha disparado los rumores sobre su futuro. Con dos años de contrato por delante, el club alemán necesita hacer caja tras cerrar la compra del japonés Ritsu Doan por 20 millones de euros. Este contexto financiero obliga a escuchar ofertas por varios jugadores, y el francés es uno de los principales candidatos a salir, sobre todo por el escaso margen de confianza mostrado por el técnico Oliver Glasner en los últimos meses.
El interés de Betis y Sevilla
La dirección deportiva del Sevilla FC, liderada por Antonio Cordón, ha acelerado gestiones desde la llegada de Matías Almeyda al banquillo. El club busca recuperar la competitividad perdida en la pasada campaña, apostando por caras nuevas y perfiles físicos en la medular. Almeyda exige intensidad, presión alta y transiciones rápidas, cualidades que encajan a la perfección con el perfil de Dina Ebimbe, capaz de adaptarse tanto como interior como en banda.
Por su parte, el Real Betis afronta una reestructuración obligada en la zona de ataque. La salida de Antony y la venta de Jesús Rodríguez dejan un vacío en los extremos. Aunque la llegada de Rodrigo Riquelme ha generado ilusión, la dirección deportiva bética considera clave incorporar a otro futbolista desequilibrante. Dina Ebimbe, por juventud y polivalencia, representa ese refuerzo que puede marcar diferencias en un calendario cada vez más exigente. El Betis, además, cuenta con el atractivo de competir en Europa, lo que puede ser decisivo para convencer al futbolista.
Han sido el medio camerunés Actu Cameroun y también La Colina de Nervión los que se han hecho eco del interés de los dos clubes del sur de España.
Niza entra en la puja: un club francés que busca dar un salto de calidad
El OGC Niza no quiere quedarse atrás. Clasificado para la previa de la Champions League, el club galo busca reforzar su plantilla con talento nacional e internacional. Según fuentes próximas al equipo de la Costa Azul, el interés por Dina Ebimbe es real y responde a la política del club de apostar por jugadores con proyección y pasado en la Ligue 1. La operación, sin embargo, no será sencilla: tanto Sevilla como Betis están en disposición de mejorar la oferta salarial, además de ofrecer un proyecto deportivo atractivo.
La última temporada de Niza, terminando en cuarta posición de la Ligue 1, ha multiplicado las opciones del club para competir por jugadores cotizados. El entorno del futbolista, mientras tanto, valora regresar a Francia, aunque tampoco descarta un reto en la Liga española, donde el escaparate es mayúsculo y el crecimiento personal puede ser más inmediato.