Fichajes cerrados del Espanyol para la próxima temporada

Después de Miguel Rubio y Marcos Fernández, el Espanyol cierra su tercer fichaje

Este tercer futbolista también llegaría gratis

El RCD Espanyol continúa preparando con determinación su próxima temporada, buscando reforzar una plantilla que experimentará grandes cambios debido a la delicada situación contractual de varios jugadores importantes. El conjunto catalán ya ha dado muestras claras de que apuesta por futbolistas con proyección y experiencia contrastada, capaces de ofrecer rendimiento inmediato.

Tras una campaña irregular, marcada por altibajos en su rendimiento en Segunda División, el Espanyol ha empezado a asegurar refuerzos para garantizar un proyecto deportivo más estable y ambicioso. La figura clave en esta planificación es Fran Garagarza, director deportivo encargado de afrontar una remodelación profunda de la plantilla. La estrategia pasa claramente por jugadores que terminen contrato este junio y que, por ende, puedan llegar libres, una medida adoptada por las restricciones económicas del club.

José Salinas en un partido con el Elche
José Salinas en un partido con el Elche | Instagram

Miguel Rubio y Marcos Fernández, ya cerrados

Ya se conocen los primeros movimientos: Miguel Rubio, central del Granada, y Marcos Fernández, prometedor atacante del filial del Betis, están atados de forma extraoficial. Estos futbolistas responden al perfil joven, talentoso y accesible económicamente que está priorizando la entidad perica.

El tercer refuerzo que el Espanyol habría cerrado es José Salinas, lateral izquierdo del Elche CF, equipo que actualmente lidera LaLiga Hypermotion bajo el mando de Eder Sarabia. Salinas, de 24 años, ha destacado notablemente en la categoría de plata, convirtiéndose en una pieza fundamental del cuadro ilicitano. Esta información la avanzó el Diario AS y luego fue corroborada por el reputado Mateo Moretto.

En la presente temporada, Salinas ha disputado 32 partidos, anotando dos goles y ofreciendo tres asistencias, cifras destacables para un defensa. Su capacidad para incorporarse al ataque, así como su solvencia defensiva, lo posicionan como un refuerzo estratégico para la próxima campaña.

¿Qué puede aportar José Salinas al Espanyol?

La llegada de Salinas aporta tranquilidad y competitividad en una posición crítica. Con el futuro incierto de Carlos Romero, cedido por el Villarreal y en la mira de clubes como Real Betis y algunos equipos de la Bundesliga alemana, y con Brian Oliván cerca de cumplir los requisitos que activan automáticamente su renovación –aunque con cierta incertidumbre sobre su continuidad–, la incorporación del lateral ilicitano adquiere gran importancia.

Salinas no solo garantiza experiencia, con más de 90 partidos en Segunda División a sus espaldas, sino también juventud y proyección para seguir creciendo. Su fichaje ofrece alternativas fiables al cuerpo técnico del Espanyol, permitiendo rotaciones y asegurando competencia interna para mantener altos niveles de rendimiento.

El desafío económico del Espanyol

La realidad económica del Espanyol, dirigida por Mr. Chen, obliga a optimizar cada movimiento en el mercado de fichajes. Por esta razón, los fichajes como el de Salinas, que llegan con la carta de libertad bajo el brazo, son particularmente valiosos para la estrategia deportiva del club catalán. El trabajo de Garagarza y su equipo consiste en identificar oportunidades que permitan configurar una plantilla competitiva sin comprometer la estabilidad financiera. Hasta ahora, los movimientos realizados demuestran que esta estrategia está siendo ejecutada de manera efectiva.