En un nuevo capítulo de la tensa relación entre el FC Barcelona y LaLiga, el club catalán ha acusado a Javier Tebas de vulnerar la confidencialidad de información financiera, lo que podría acarrear consecuencias legales para el presidente de la patronal.
¿Cómo se llega a esta situación?
El FC Barcelona ha manifestado su indignación por la publicación de una nota de prensa por parte de LaLiga el pasado 2 de abril, en la que se detallaban aspectos financieros del club relacionados con la venta de asientos VIP del nuevo Camp Nou. El Barça considera que esta divulgación viola el artículo 5 del Reglamento de Presupuestos, que garantiza la confidencialidad de los datos proporcionados por los clubes. Como respuesta, el club ha decidido abandonar la Comisión Delegada de LaLiga y ha exigido la retirada inmediata de la nota informativa.

Consecuencias nefastas para Javier Tebas
La situación podría tener implicaciones legales para Javier Tebas. Según Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), si el FC Barcelona presenta una denuncia formal, hay un 90-95% de posibilidades de que Tebas sea inhabilitado. Galán, conocido por haber impulsado acciones que llevaron a la inhabilitación de expresidentes de la Real Federación Española de Fútbol, argumenta que la reincidencia en la vulneración de la confidencialidad podría ser determinante en este caso.
Conflictos constantes entre FC Barcelona y La Liga
Ante la presión, LaLiga ha retirado la nota de prensa en cuestión, aunque ha negado haber cometido irregularidad alguna. La patronal argumenta que la información ya había sido divulgada en medios y que su publicación fue necesaria para defender la transparencia e integridad de la competición. Sin embargo, el FC Barcelona insiste en que se ha vulnerado la confidencialidad y ha exigido que no se repitan acciones similares en el futuro.
Este conflicto se suma a otros desencuentros entre Javier Tebas y los grandes clubes españoles, como el Real Madrid, que también ha presentado una denuncia contra el presidente de LaLiga por revelar información confidencial. Estas tensiones podrían tener repercusiones significativas en la gobernanza de la competición y en la relación entre la patronal y sus clubes afiliados.