Luka Jovic y los escudos de Deportivo Alavés y de Real Oviedo

El Deportivo Alavés le da una mala noticia al Real Oviedo con Jovic: Fichaje frustrado

Un posible fichaje proveniente de México desencadenaría un efecto mariposa del que saldría mal parado el elenco carbayón

El fútbol de verano en España siempre deja movimientos inesperados, operaciones en cadena y mucha tensión entre directivas. La ilusión vuelve a Oviedo después del ascenso, pero los planes de los asturianos para reforzar su plantilla de cara a la temporada 2025/2026 han tropezado con una de esas jugadas maestras que solo el mercado de fichajes puede ofrecer. Mientras el club sigue soñando con un golpe mediático, la realidad del mercado y la competencia internacional lo ponen todo cuesta arriba.

Tras sellar su regreso a la élite, el Real Oviedo no ha escondido su ambición. El fichaje de Salomón Rondón marcó el inicio de una nueva era en el Tartiere, y desde la dirección deportiva trabajan a contrarreloj para ofrecer al técnico Veljko Paunovic un plantel competitivo. El objetivo está claro: evitar el sufrimiento de otros equipos recién ascendidos y consolidarse en la máxima categoría. La gran esperanza era Luka Jovic, delantero que en su día llegó al Real Madrid como una de las grandes promesas del fútbol europeo y que ahora busca equipo tras acabar contrato.

El club asturiano ha mantenido conversaciones serias por el atacante serbio, como reconoció públicamente el director general Agustín Lleida. No obstante, la operación nunca fue sencilla, tanto por la ficha del jugador como por la feroz competencia internacional. En la pretemporada, Oviedo ha dejado claro que aún necesita un referente ofensivo capaz de marcar diferencias, y el nombre de Jovic es el que más ilusión generaba.

Luka Jovic celebrando un gol
Luka Jovic celebrando un gol | Twitter

Cruz Azul y Alavés, piezas clave en el futuro de Luka Jovic

El problema para el Real Oviedo no es solo el aspecto económico. La puja por Luka Jovic se ha globalizado, y entre los interesados destaca Cruz Azul, uno de los clubes más potentes de México. A pesar de que la liga mexicana permite solo nueve extranjeros por plantilla, los cementeros han puesto sobre la mesa un proyecto muy ambicioso y recursos que superan con creces a la mayoría de equipos europeos de perfil medio. Sin embargo, para fichar al serbio necesitan liberar una plaza de extracomunitario, algo que depende directamente del Deportivo Alavés.

El club vitoriano ha movido ficha en las últimas horas y negocia la llegada de Giorgos Giakoumakis, según ha informado El Desmarque,para suplir la marcha de Panichelli. Si finalmente se concreta, los mexicanos tendrían vía libre para hacerle sitio a Jovic y presentar una oferta inalcanzable para Oviedo.

Un mercado de fichajes de verano marcado por el efecto dominó

Esta cadena de operaciones, tan habitual en los mercados internacionales, pone en jaque las aspiraciones ovetenses. La dirección del club asturiano sabía desde el inicio que competir económicamente con Cruz Azul era una misión casi imposible. Sin embargo, el bloqueo por el cupo de extranjeros mantenía vivas sus opciones. Ahora, todo depende de los movimientos de Alavés y del futuro inmediato de Giakoumakis y Panichelli.

En este contexto, el mercado de fichajes se convierte en una carrera contrarreloj y en un pulso de ingenio entre directivas. Los próximos días serán claves. Si Cruz Azul logra liberar una plaza, el fichaje de Luka Jovic por Oviedo se convertirá en una quimera y Paunovic deberá buscar alternativas para completar su delantera.