Un hombre hablando con un micrófono en un estadio de fútbol.

Deco no se olvida de él: El objetivo del Barça para 2026, Hansi Flick ya lo sabe

Es una de las grandes apuestas de futuro de la entidad culé, pero para lograr su fichaje deberán invertir unos 5 millones de euros

El Barça afronta cada mercado con la necesidad de resolver urgencias inmediatas, pero también con la mirada puesta en el futuro. En este orden de ideas, la dirección deportiva encabezada por Deco mantiene activa una operación que se trabaja a fuego lento y que apunta a 2026 como fecha marcada en rojo.

El talento que sigue enamorando a la secretaría técnica

Cardoso Varela, extremo formado en la cantera del Porto y actualmente en el Dinamo de Zagreb, es uno de los nombres mejor valorados por el área de scouting del Barça. Su impacto en categorías inferiores, especialmente en la Eurocopa sub-17, confirmó las sensaciones que ya dejaba en Portugal: un jugador con desborde, velocidad y personalidad en el uno contra uno.

En el Barça ven en él un perfil ideal para su estilo ofensivo, tal y como han aseverado desde hace meses varios medios deportivos. Capaz de romper defensas cerradas y de crear superioridades constantes en banda, Varela representa el tipo de futbolista que históricamente encaja en la filosofía culé. Además, su juventud le permite proyectarlo como inversión a largo plazo, alternando inicialmente entre el filial y el primer equipo.

Cardoso Varela con el Dinamo Zagreb
Cardoso Varela con el Dinamo Zagreb | Twitter

Una operación que requiere paciencia y cálculo

En junio de este año, Varela renovó con el Dinamo de Zagreb hasta 2028, blindando así su continuidad a corto plazo. Sin embargo, el Barça ya trabaja con la perspectiva de su llegada en 2026, según informó Fabrizio Romano. El plan es adelantarse a otros grandes de Europa, como el Manchester City, que también han mostrado interés en el atacante.

La cláusula de rescisión, situada en torno a los cinco millones de euros, hace que la operación sea asumible para las arcas azulgranas. La estrategia de Deco pasa por cerrar un acuerdo con tiempo suficiente para evitar una subasta que dispare su precio en los próximos años.

El papel de Flick en la planificación

La incorporación de Varela no está pensada como una solución inmediata, sino como un refuerzo estratégico. Su llegada, si se concreta en 2026, serviría para apuntalar un ataque que, en ese momento, podría estar en plena transición tras el final de ciclo de varios referentes actuales. Sería una operación similar a la que se ha ejecutado este verano con Roony Bardghji.

El Barça no se apresura, pero tampoco quiere perder la posición privilegiada que ya ha ganado en este dosier. Cardoso Varela seguirá creciendo en Croacia, donde ya es considerado uno de los jugadores con mayor proyección de la liga balcánica. En Catalunya, mientras tanto, la secretaría técnica mantiene vivo un expediente que puede marcar la primera gran incorporación del verano de 2026.

La apuesta es clara: asegurar talento joven antes de que el mercado lo encarezca y garantizar que el Barça disponga de un futbolista con potencial para marcar diferencias. El tiempo dirá si la paciencia da sus frutos, pero en los despachos confían en que Cardoso Varela vista de blaugrana en apenas dos temporadas.