Gaizka Garitano, en busca de un central

El Cádiz busca hacerse fuerte atrás: Las 3 opciones que contemplan para la defensa

Los gaditanos estudian el mercado ante la inminente salida de Víctor Chust al Elche

La afición del Cádiz CF vuelve a mirar con lupa los movimientos en los despachos del Nuevo Mirandilla. Tras una temporada pasada marcada por la irregularidad defensiva, la dirección deportiva trabaja para que la línea de centrales sea un punto sólido sobre el que edificar el nuevo proyecto. Este verano de 2025 está siendo especialmente agitado en la parcela defensiva, con nombres propios, salidas inesperadas y un mercado en ebullición que no da tregua.

La preocupación no es nueva en el sur. Desde que se abrió la ventana de fichajes, la pregunta sobre quién acompañará a Bojan Kovacevic se ha instalado tanto en los debates de radio como en las conversaciones de bar. El club es consciente de la necesidad de acertar en una posición clave para el futuro inmediato, en un momento donde la solidez atrás será vital para los planes de Gaizka Garitano.

Una baja clave obliga al Cádiz CF a reconfigurar su defensa

El Cádiz ha visto cómo se complicaban sus planes iniciales a medida que avanzaba el verano. La situación de Víctor Chust ha sido el primer gran terremoto. Su inminente salida al Elche, donde jugará cedido en Primera, deja a la plantilla sin uno de los centrales que partían como titulares indiscutibles. La marcha del valenciano, además de aliviar masa salarial, obliga al club a moverse de inmediato en el mercado para no llegar corto de efectivos en el eje de la zaga.

Aridane en un partido con el Rayo Vallecano
Aridane en un partido con el Rayo Vallecano | Twitter

Actualmente, Gaizka Garitano sólo cuenta con Bojan Kovacevic, Fali e Iker Recio como centrales del primer equipo. A ellos se ha sumado Samu Almagro, canterano que está teniendo minutos en pretemporada, pero que todavía no se vislumbra como opción real de peso en LaLiga. La ausencia prolongada de Luis Hernández por lesión reduce aún más las alternativas, empujando al Cádiz a actuar con rapidez.

El mercado de centrales para el Cádiz: juventud, experiencia y polivalencia

Con la salida de Chust ya descontada, la secretaría técnica maneja tres opciones para reforzar la posición. Cada una de ellas responde a perfiles muy diferentes, tanto en edad como en trayectoria y potencial de adaptación a la exigente Segunda División. Según las últimas informaciones y rumores de fichajes verano 2025, los nombres sobre la mesa son Marcos Olguín, Jorge Moreno y Aridane.

Marcos Olguín representa la apuesta por la juventud y la proyección. A sus 24 años y tras destacar en el Marbella, sería un fichaje en la línea de incorporaciones recientes como la de Iker Recio, procedente del Antequera en invierno. Sin embargo, Olguín todavía no ha debutado en el fútbol profesional, lo que plantea incógnitas sobre su adaptación al ritmo y presión de una categoría como LaLiga Hypermotion. Su 1,93 de estatura aporta físico, pero la falta de experiencia puede ser un hándicap en partidos decisivos.

En el caso de Jorge Moreno, también de 24 años y libre desde el pasado 30 de junio, la apuesta es diferente. El central madrileño sí sabe lo que es competir en la Segunda División, aunque su paso por el Cartagena estuvo marcado por los problemas del equipo y un descenso que dejó huella. Moreno destaca por su polivalencia, ya que puede actuar como central y en ambos laterales. Su perfil encajaría en una plantilla que busca soluciones versátiles, aunque su rendimiento reciente genera dudas entre los analistas.

La tercera alternativa tiene nombre propio y pasado en el Cádiz: Aridane. A sus 36 años, el ex del Rayo Vallecano y Osasuna sería un refuerzo de experiencia contrastada y liderazgo en el vestuario. Su anterior etapa de amarillo dejó buen recuerdo, y su veteranía podría ser clave para dar empaque a una línea defensiva necesitada de temple en los momentos calientes. Sin embargo, la incógnita reside en su estado físico y ritmo competitivo tras quedarse libre este verano.