Las convocatorias internacionales de verano suelen ser un arma de doble filo para los grandes clubes europeos. Para equipos como el FC Barcelona, acostumbrados a aportar numerosos jugadores a la selección española, estas fechas pueden transformarse en un quebradero de cabeza por la acumulación de minutos y el riesgo físico que implica para sus futbolistas más jóvenes y prometedores.
Un verano sin descanso para los jugadores del Barça
La temporada no ha terminado y ya se perfilan los nombres que protagonizarán la fase final de la Nations League y el Europeo sub-21. El Barça, una vez más, es uno de los clubes más representados en las listas de Luis de la Fuente y Santi Denia, aportando a varios de sus talentos tanto a la absoluta como a la sub-21. Sin embargo, el caso de Fermín López destaca por encima de todos y ha encendido las alarmas en el entorno azulgrana.
El joven centrocampista, que ya sufrió el verano pasado una sobrecarga de minutos al acudir tanto con la selección absoluta como con la sub23, se enfrenta a un nuevo reto físico: será el único jugador convocado para ambos torneos este mes de junio. La Nations League arranca el 5 de junio y, apenas unos días después, comenzará el Europeo sub-21 en Eslovaquia (del 11 al 28 de junio), donde también está citado.

Esta situación no es nueva para Fermín, que ya el curso anterior comenzó la temporada perdiéndose siete partidos por falta de descanso y lesiones derivadas de ese esfuerzo extra. Hay que recordar que estuvo convocado con la absoluta para la Eurocopa y que también fue a los Juegos Olímpicos posteriormente. Y que, además, llegó hasta el final en ambos campeonatos, proclamándose doblemente campeón.
Convocatorias y reacciones: El caso Fermín, en el centro del debate
La lista de convocados de la selección absoluta para la Nations League incluye hasta seis futbolistas del Barça: Pau Cubarsí, Pedri, Gavi, Lamine Yamal, Dani Olmo y el propio Fermín López. Por su parte, la sub-21 cuenta también con Gerard Martín y Pablo Torre, aunque la presencia doble de Fermín es la que más polémica ha generado.
En redes sociales, la decisión no ha pasado desapercibida. El periodista Víctor Lozano (@victorlozano73) no ha dudado en calificar de “indecente” la acumulación de minutos a la que se expone el Barça, criticando especialmente el caso de Fermín: “Lo del abuso de la selección española con el Barça es indecente. Seis jugadores van a la Nations League. Pero es que encima convocan a Fermín López para la Nations League y luego con la sub-21 para el Europeo del 11 al 28 de junio. ¿Qué hace ya Fermín con la sub-21?”.
Fechas, torneos y la polémica del calendario
La fase final de la Nations League se disputará entre el 5 y el 8 de junio, con España aspirando de nuevo a alzar este título internacional tras la conquista de 2023. Apenas tres días después de esa final o del partido por el tercer puesto, dará comienzo el Europeo sub-21 en Eslovaquia, del 11 al 28 de junio. Fermín López, pieza clave para Santi Denia, es una de las apuestas del combinado español para el campeonato juvenil.
La acumulación de minutos, la intensidad de los partidos y la falta de pretemporada real son factores que pueden influir negativamente en el rendimiento del jugador la próxima campaña. La situación de Fermín recuerda a otros precedentes recientes, como el caso de Pedri en 2021, cuando disputó la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.