Hansi Flick y Carlo Ancelotti con la bandera de Bolivia de fondo

El Barça se alía con la selección de Bolivia: Hansi Flick se lo suplica a Ancelotti

La Verde se juega seguir vivo en la pelea por meterse en el segundo Mundial de su historia esta noche frente a Brasil

La fase clasificatoria sudamericana para el Mundial 2026 llega a su última jornada con un desenlace cargado de tensión. Todas las plazas directas ya están repartidas, pero aún falta por resolver qué selección irá a la repesca intercontinental. Entre Bolivia y Venezuela se decidirá esa última oportunidad, con un Brasil ya clasificado que puede convertirse en juez indirecto de la eliminatoria.

Los del Altiplano se aferran a la esperanza de alcanzar un puesto que los mantenga con vida. Solo disputaron un Mundial en 1994, y la posibilidad de volver a una cita global depende de una carambola exigente. Para lograrlo, Bolivia debe imponerse hoy a Brasil en La Paz y esperar que Venezuela no gane a Colombia. El empate no sirve, ya que la diferencia de goles juega en su contra salvo un improbable descalabro venezolano por más de trece tantos.

Rumores sobre Raphinha y alivio para el Barça

En Brasil circula la versión de que  Raphinha podría ser suplente en el partido de esta noche. El periodista Raúl Varela aseguró que el extremo del Barça no estará en el once inicial, una noticia que cambiaría el escenario. Para La Verde, la ausencia de uno de los atacantes más desequilibrantes de la canarinha incrementa las opciones de sorprender en casa. Para el Barça, representa un respiro después de la lesión de Frenkie de Jong en este mismo parón internacional.

Raphinha celebrando su gol frente al Inter
Raphinha celebrando su gol frente al Inter | FCB

La altitud, un factor determinante en La Paz

El encuentro se disputará en el Estadio Hernando Siles, a más de 4.000 metros de altitud, un contexto que condiciona cualquier plan táctico. Carlo Ancelotti fue preguntado directamente por el papel de Raphinha y evitó confirmarlo, aunque sí admitió cambios significativos. “La idea es modificar no solo los jugadores, sino también la forma de jugar”, explicó. Reconoció que en la altitud es inviable mantener la presión constante, por lo que alineará a futbolistas con más frescura.

Mientras tanto, Venezuela depende de sí misma. La Vinotinto mantiene un punto de ventaja sobre Bolivia y sabe que si gana a Colombia, sellará su billete para el repechaje. El empate también podría valerle si Bolivia no logra la gesta contra Brasil. Esta situación obliga a los del Altiplano a no especular: necesitan la victoria y esperar noticias favorables desde otro estadio.

Integrantes selección de Bolivia en este parón de selecciones
Integrantes selección de Bolivia en este parón de selecciones | @LaVerde_FBF

Un desenlace que preocupa también en Catalunya

El partido entre Bolivia y Brasil concentra interés más allá de Sudamérica. La gestión de Raphinha preocupa al Barça y a Hansi Flick, que no quiere otro contratiempo físico en plena temporada. La combinación de altitud, esfuerzo físico y un encuentro sin trascendencia para Brasil aumenta el riesgo de lesiones. Para el club azulgrana, que ya perdió a De Jong durante este parón, la suplencia del brasileño sería casi una bendición.